En esta ocasión en Bricomanía os vamos a mostrar cómo crear una mesa revistero partiendo de un trozo de un barril de madera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 16 de septiembre de 2021
Carpintería
En esta ocasión en Bricomanía os vamos a mostrar cómo crear una mesa revistero partiendo de un trozo de un barril de madera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 16 de septiembre de 2021
Crear una mesa revistero es una solución perfecta para darle un toque original a la decoración de nuestra casa, además de ser un elemento para mantener ordenadas las revistas y periódicos.
Aprovechando una parte del barril que nos sobro en un trabajo anterior, vamos a hacer una original mesa revistero, que quedará perfecta en el salón de casa. Un mueble muy fácil de realizar que además de práctico, resultará muy decorativo.
La base de esta mesa será una parte de una barrica de vino, cuyo interior pintaremos de rojo. La cara externa, sin embargo, la vamos a barnizar. Como encimera utilizaremos unas piezas de metacriltato de 20 mm de grosor, que las uniremos con una bisagra de piano y fijaremos el conjunto a la base con unos tirafondos.
Paso 1
Comenzaremos el trabajo adaptando la pieza a la altura deseada. Para realizar el corte utilizaremos la sierra de calar y una hoja para madera, y tendremos que ajustar el patín de la herramienta a la angulación de la barrica.
Paso 2
El siguiente paso consiste en insertar unos tornillos autotaladrantes en el fleje superior, para reforzar la sujeción. Para hacer esta tarea necesitaremos un taladro atornillador y una punta adecuada al tamaño y la forma del tornillo que vamos a emplear.
Paso 3
Repasamos toda la superficie de roble con la lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano medio y a continuación, retiramos todo el polvo producido.
Paso 4
Dibujamos un círculo en la pieza de metacrilato, teniendo en cuenta el vuelo que queremos dar a la encimera y la cortamos, con la ayuda de la sierra de calar y una hoja apropiada para materiales plásticos. Para trabajar con mayor comodidad, es conveniente sujetar la pieza a la mesa con unas sargentas.
Paso 5
Para evitar rayar el metacrilato, dejamos el plástico protector sin quitar y marcamos el travesaño. Después, empleando la misma herramienta hacemos los cortes.
Paso 6
Ya tenemos el travesaño y las dos piezas que compondrán la encimera cortados. Ahora, vamos a pulir los cantos, así que lo primero que tendremos que hacer es pasar una lija de grano fino por la superficie, hasta dejarla totalmente lisa.
Paso 7
Limpiamos el polvo que se haya producido al lijar y pulimos los cantos de metacrilato con una pasta especial para este tipo de trabajo. Para aplicar el producto, utilizaremos el taladro y un cepillo de cuerdas.
Paso 8
Después de pulir los cantos, los abrillantamos, consiguiendo que de mate pasen a ser transparentes. Lo siguiente que haremos es marcar y perforar los orificios de fijación en el travesaño. Para eso, sustituimos el cepillo por una broca para metal con avellanador, así la cabeza de los tirafondos quedarán bien embutidas.
Paso 9
Vamos ahora a dar una imprimación selladora en el interior de la barrica, para tapar el poro de la madera y facilitar el agarre posterior de la pintura. Para aplicar el producto utilizaremos la paletina, con la que esparciremos la selladora siguiendo en todo momento la dirección de la veta.
Paso 10
Mientras el producto se seca, unimos media encimera al travesaño, presentamos la bisagra de piano y marcamos los puntos de fijación. Una vez que hayamos hecho los orificios guía, colocamos de nuevo la bisagra y la atornillamos. De la misma manera, sujetamos la otra pieza de metacrilato.
Paso 11
Nos protegemos las manos con unos guantes de látex y damos dos manos de una pintura acrílica, en nuestro caso de color rojo, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indica el fabricante. Si lijáis suavemente la superficie de roble entre una mano y otra de pintura, el acabado será mucho mejor.
Paso 12
Limpiamos la paletina y barnizamos la parte superior de la barrica con un barniz incoloro; de esta forma, además de proteger la madera, conseguiremos realzar la veta. A la hora de realizar este tipo de trabajo, es conveniente tapar todo aquello que no queremos manchar con papel o plástico protector.
Paso 13
Esperamos a que tanto la pintura como el barniz se sequen y damos la vuelta a la estructura de madera. Marcamos al posición de las ruedas y las vamos fijando con sus correspondientes tirafondos.
Paso 14
Cuando hayamos puesto las cuatro ruedas, pegamos unas lágrimas autoadhesivas en la parte superior de la barrica, para que el metacrilato no se dañe con algún golpe.
Paso 15
Para terminar, colocamos la encimera sobre la base de la mesa, bien centrada, y la fijamos con unos tirafondos.
Paso 16
Y, ¡éste es el resultado! Ya hemos terminado de crear una mesa revistero. Una original mesa de centro, con revistero integrado, que nos quedará perfecta en el salón de casa. Además, gracias a las ruedas que le hemos incorporado, podremos trasladar fácilmente la mesa de un sitio a otro. Una tarea de carpintería con la que hemos creado una mesa revistero.