Hogarmania.com

Tareas anteriores

Cubierta vegetal


¿Queréis decorar vuestra terraza o jardín de una forma original y aprovechando la caseta de vuestro perro? Pues, bien, leed atentamente este apartado. Os sugerimos la construcción de una sencilla cubierta de madera que encajaremos sobre el tejado de la caseta del perro y en cuyo interior colocaremos las plantas que más nos gusten.

Para realizar el trabajo utilizaremos un tablero de contrachapado de abedul, también conocido como tablero finlandés, que resiste perfectamente la humedad y los cambios de temperatura. Uniremos las distintas piezas con una cola para madera, unos clavos de cabeza perdida y unas escuadras metálicas.

Después, colocaremos un plástico en el alojamiento de las plantas y para el acabado, utilizaremos una imprimación selladora y un esmalte adecuado para la intemperie.

Herramientas

  • Sierra circular
  • Disco para madera
  • Martillo
  • Rodillo de pelo corto
  • Cubeta
  • Taladro atornillador
  • Punta PZ2
  • Pistola aplicadora
  • Taco de lija de grano medio
  • Broca para madera de Ø 8 mm

Materiales

  • Tablero de contrachapado de Abedul de 15 mm
  • Cola para madera
  • Clavos de cabeza perdida
  • Imprimación selladora
  • Esmalte
  • Plástico
  • Adhesivo sellador
  • Escuadras metálicas
  • Tirafondos de 3,50 X 12 mm

Paso a paso para crear una cubierta vegetal

Cubierta vegetalPaso 1
En primer lugar, cortamos las piezas de contrachapado que necesitamos para construir la cubierta. Para realizar esta tarea, utilizaremos la sierra circular provista de un disco para madera y posicionaremos el tope paralelo para usarlo como guía.

Cubierta vegetalPaso 2
A continuación, retiramos las rebabas pasando un taco de lija de grano medio por las zonas de corte. Retiramos el polvo producido con trapo o papel, y limpiamos la mesa de trabajo empleando un aspirador.

Cubierta vegetalPaso 3
Aplicamos cola para madera en los cantos de las piezas y las unimos mediante un par de escuadras o en su defecto, ayudándonos de unas sargentas.

Cubierta vegetalPaso 4
Luego, insertamos unos clavos de cabeza perdida, dejando la misma distancia entre ellas. Para llevar a cabo esta tarea, necesitaremos un martillo.

Cubierta vegetalPaso 5
Cuando hayamos introducido todas las puntas, presentamos las escuadras metálicas y las sujetamos con sus correspondientes tirafondos. A la hora de insertarlos, debemos cerciorarnos de que la punta que vayamos a utilizar sea la adecuada al tamaño y la forma de la cabeza de los mismos.

Cubierta vegetalPaso 6
Retiramos las escuadras provisionales o las mordazas y vamos ahora con los remates laterales. Aplicamos cola en la cara posterior de las piezas y las fijamos en su posición, presionando para que se adhieran correctamente.

Cubierta vegetalPaso 7
Introducimos los clavos y reforzamos las sujeciones con unas escuadras planas que irán atornilladas.

Cubierta vegetalPaso 8
Es el turno del acabado. Después de proteger la mesa, nos ponemos unos guantes de látex y aplicamos una imprimación selladora en la parte exterior de la cubierta, con la ayuda de un rodillo de pelo corto.

Cubierta vegetalPaso 9
Una vez que el producto se haya secado, damos el esmalte, en este caso, de color rojo, utilizando la misma herramienta que hemos usado para aplicar la imprimación. El producto de acabado que empleemos deberá resistir la humedad y los cambios de temperatura, pues la caseta permanecerá a la intemperie.

Cubierta vegetalPaso 10
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, colocamos la pieza de plástico en la cubierta, fijándola con un adhesivo adecuado para exteriores.

Cubierta vegetalPaso 11
Finalmente, encajamos la cubierta en la caseta de perro y ponemos las plantas deseadas en su interior.

Cubierta vegetalPaso 12
De esta forma tan sencilla y económica, hemos creado una cubierta decorativa, muy original para la caseta de nuestro perro, que nos servirá de jardinera para nuestras plantas preferidas. Un trabajo muy bonito al alcance de cualquier bricolador.