Hogarmania.com

Carpintería

Espejo con flores


En esta ocasión os vamos a enseñar a construir un espejo con flores para el recibidor con un marco azul; os enseñaremos una técnica de pintura decorativa y, como en Bricomanía no perdemos detalle, también le vamos a poner un tubo de metacrilato curvado, con agua y flores frescas que darán alegría a la casa.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Bricomanía, 9 de julio de 2021

A la hora de adquirir el espejo podéis pedir al cristalero que os lo corte a la medida que necesitéis, como hemos hecho nosotros, o bien cortarlo vosotros mismos. También emplearemos unas piezas de madera de pino y un tubo de metacrilato que os enseñaremos a doblar, aplicándole calor.

Herramientas

  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de 5 mm de diámetro
  • Paletina
  • Cubeta
  • Lijadora orbital
  • Decapador de aire caliente
  • Formón
  • Maza
  • Disco de tela para pulir
  • Punta y portapunta
  • Martillo

Materiales

  • Espejo de 4 mm de grosor
  • Listón de pino de 115 x 20 mm.
  • Listón de pino de 10 x 10 mm.
  • Imprimación selladora
  • Pintura acrílica azul
  • Adhesivo de montaje
  • 4 baldosines de color naranja
  • Tubo de metacrilato de 20 mm de diámetro
  • 2 hembrillas
  • Pletinas colgador
  • Puntas de cabeza perdida
  • Pasta pulidora

Paso a paso

Paso 1
Para realizar la estructura del marco vamos a necesitar cuatro piezas de madera, iguales entre sí dos a dos, así que marcamos y cortamos las piezas según las medidas que deseemos.

Paso 2
En las cuatro esquinas del marco vamos a colocar unos baldosines de color naranja a modo de adorno. Presentamos las piezas cerámicas en los puntos elegidos y marcamos su posición.

Paso 3
Sujetamos las piezas de madera a la mesa con una mordaza y hacemos el vaciado de las cajas en las que ubicaremos los baldosines con el formón y una maza de madera.

Paso 4
A continuación, colocamos unos listones, bien enrasados, en la parte interior del marco con adhesivo de montaje. Estos listones harán de tope para el espejo.

Paso 5
Cuando el adhesivo ya se haya endurecido, repasamos todas las piezas con la lijadora.

Paso 6
Damos una imprimación selladora, con la ayuda de una paletina, para cerrar el poro de la madera, conseguir una superficie lisa y evitar que la madera chupe mucha pintura. Evitaremos dar selladora en las zonas de unión de las piezas del marco y en las cajas de los baldosines, para que el adhesivo pueda agarrar mejor.

Paso 7
Mientras se seca la imprimación sellador, vamos a doblar el tubo de metacrilato. Utilizaremos una plantilla de fabricación casera hecha con unos recortes de DM; sujetamos el tubo con una sargenta y aplicamos calor con el decapador de aire caliente para poderlo doblar con mayor facilidad. Procederemos de esta manera hasta darle forma de "U".

Paso 8
La selladora ya está seca, así que aplicamos una pintura de color azul, con una paletina. Dejaremos los huecos de los baldosines también sin pintar.

Paso 9
Cuando la pintura esté seca podremos realizar el afecto de decapado. Con la lijadora y una hoja de lija de grano medio repasamos todas la superficie de todas las piezas de madera hasta que se levante parte de la pintura azul y aparezca el blanco de la selladora.

Paso 10
Unimos las piezas del marco entre sí con adhesivo de montaje, enrasándolas bien.

Paso 11
Llegados a este punto del trabajo, ya podemos colocar las piezas cerámicas en sus correspondientes huecos utilizando adhesivo.

Paso 12
El siguiente paso consiste en pulir los cantos de la pieza de metacrilato para que queden lisos. Para realizar este trabajo utilizaremos una pasta pulidora y el taladro atornillador provisto de un disco de tela especial para pulir.

Paso 13
Presentamos las pletinas que nos servirán para colgar el espejo en la parte posterior del marco y las fijamos con unos tirafondos.

Paso 14
Colocamos el espejo en el interior del marco y lo sujetamos con unos clavos de cabeza perdida, que colocaremos en el canto interior de la estructura con un martillo.

Paso 15
Ponemos dos escarpias en los laterales del marco con la ayuda de un alicate; hacemos unos agujeros en los extremos del tubo de metacrilato y lo colgamos de las escarpias.

Paso 16
Para finalizar el trabajo sólo tendremos que echar agua en el interior del tubo de metacrilato con forma de "U" y poner en su interior unas flores.