Este estor con motivos futbolísticos puede servir tanto para cubrir las ventanas como de elemento decorativo. Vamos a ver cómo hacerlo paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 29 de noviembre de 2016
Carpintería
Este estor con motivos futbolísticos puede servir tanto para cubrir las ventanas como de elemento decorativo. Vamos a ver cómo hacerlo paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 29 de noviembre de 2016
Os traemos un tema muy divertido, sobre todo para los más pequeños. Sobre un estor vamos a dibujar un campo de fútbol en el que cada fin de semana podremos colocar una selección de nuestros mejores jugadores, representados en unos cromos adhesivos; también personalizaremos la caja de la que sale el estor.
El elemento básico de este trabajo es el estor, que compraremos de la medida que necesitemos. Para realizar la caja superior que cubrirá el estor cuando esté recogido, la haremos con contrachapado de okume.
Paso 1
Vamos a comenzar por la caja que cubrirá el estor cuando esté recogido. Marcamos las cuatro piezas (2 largas y otras 2 pequeñas cuadradas para los extremos) que vamos a necesitar en el contrachapado de okume y cortamos con la sierra de calar, la guía de corte paralelo -que ajustaremos a la medida- y una hoja especial para cortes rectos y limpios en madera.
Paso 2
Después de cortar y lijar las piezas de okume, las unimos entre sí con adhesivo de montaje, enrasándolas bien. Retiraremos el exceso de adhesivo con una espátula y un papel.
Paso 3
Marcamos las líneas del campo de fútbol sobre el estor con la ayuda de una tiza y una regla. Los círculos centrales los haremos con tiza y un compás.
Paso 4
A continuación, ponemos cinta de carrocero para pintar las líneas del campo: para las líneas rectas emplearemos cinta normal y para las curvas cinta corrugada. Presionamos bien los extremos de la cinta de carrocero para evitar que la pintura se cuele e impregne la tela del estor en aquellas zonas donde no queremos pintar.
Paso 5
Con la regla y un cortante retiramos los trozos de cinta de carrocero sobrante. Procederemos con mucho cuidado para no dañar la tela del estor.
Paso 6
Ya podemos pintar las líneas del campo y lo haremos con un esmalte acrílico blanco y un rodillo estrecho que, en nuestro caso, es de espuma.
Paso 7
Antes de que se seque el esmalte retiramos la cinta de carrocero.
Paso 8
Vamos ahora a recubrir la caja de contrachapado de okume con un plástico autoadhesivo. Para dibujar la plantilla hemos presentado la estructura de contrachapado sobre el plástico y hemos marcado. Después, retiramos el papel protector y vamos pegando el plástico autoadhesivo. Ponemos también las dos piezas de plástico en los extremos de la caja.
Paso 9
Una vez forrada la caja, presentamos el estor en su interior y marcamos su posición. Retiramos las piezas de fijación del estor y las colocamos en las marcas. Las fijamos con unos tirafondos.
Paso 10
Ponemos dos hembrillas, una en cada extremo de la cara interna de la caja, que servirán para colgar la caja de la pared.
Paso 11
Cuando las piezas de fijación estén ya colocadas, encajaremos el estor.
Paso 12
Para finalizar el trabajo decoraremos el frontal de la caja colocando un par de zapatillas de deporte pequeñas y medio balón. Pegaremos los motivos decorativos con adhesivo de montaje.