Hogarmania.com

Carpintería

Crear un friso con motivos náuticos para una habitación infantil

En este apartado, os sugerimos un sencillo trabajo de carpintería en el que podréis participar toda la familia: colocar un friso náutico. Lo instalaremos en la habitación de los niños, adornándolo con unos motivos náuticos que también haremos nosotros.

Además, añadiremos al friso unos colgadores, con los que obtendremos un práctico y original perchero, que nos ayudará a mantener el dormitorio recogido.

Para hacer el friso utilizaremos unas piezas de DM, en este caso, de 15 mm de grosor. En un tablero de DM más fino, dibujaremos unos ornamentos náuticos y los cortaremos, con la sierra de calar. Luego, damos color a todas las piezas, atornillamos los colgadores y por último, fijamos tanto el friso como los motivos decorativos en la pared con adhesivo de montaje.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Fresadora
  • Fresa para biselar
  • Lijadora orbital
  • Rodillo
  • Cubeta

Materiales

  • Tablero de DM 10 mm de grosor
  • Tablero de DM 15 mm de grosor
  • Colgadores
  • Tirafondos de 3.5 X 12 mm
  • Imprimación selladora
  • Esmalte acrílico
  • Adhesivo de montaje

Paso a paso para hacer un friso náutico

Paso 1
En primer lugar, redondeamos los cantos de las piezas que formarán el friso con la fresadora y una fresa para biselar. Si queréis conseguir una forma diferente de los cantos, en el mercado disponéis de una gran variedad de fresas. Para trabajar con mayor comodidad, acoplaremos el aspirador a la herramienta.

Paso 2
Dibujamos en papel los motivos náuticos y los recortamos. A continuación, ponemos las plantillas sobre el tablero y marcamos su silueta con un lápiz o rotulador. Este trabajo es muy divertido y fácil de hacer, por lo que vuestros hijos podrán colaborar sin ningún problema.

Paso 3
Con la sierra de calar y una hoja para cortes curvos en madera, cortamos todas las piezas de DM. Para trabajar con mayor precisión y comodidad, sujetamos el tablero a la mesa con unas sargentas.

Paso 4
Repasamos las piezas con la lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano medio, para dejar la superficie totalmente lisa. Después, retiramos todo el polvo que se haya podido producir con un trapo o papel húmedo.

Paso 5
Cubrimos la mesa de trabajo con papel o plástico protector, nos ponemos unos guantes de látex y aplicamos una imprimación selladora en todas las piezas. Para dar el producto, emplearemos un rodillo de espuma.

Paso 6
Una vez que la imprimación se haya secado, damos color al DM, usando la misma herramienta. Nosotros vamos a pintar el friso con un esmalte al agua blanco, pero vosotros podéis emplear el color que mejor se adapte a la decoración de la estancia.

Paso 7
En algunos elementos decorativos haremos unas reservas de color, ya que vamos a combinar distintos colores. Aplicamos el esmalte y con el producto aún mordiente, retiramos la cinta de carrocero. Dejamos que el esmalte se seque.

Paso 8
Es el turno de los colgadores. Marcamos en el friso la posición de las piezas metálicas, las presentamos y las fijamos con sus correspondientes tirafondos. Para apretarlos, necesitaremos un pequeño atornillador provisto de una punta adecuada.

Paso 9
Luego, damos un adhesivo de montaje, de gran agarre inicial, en la parte posterior de las piezas que conforman el friso y las pegamos, bien niveladas, en su posición. En este caso, el dibujo de la pared nos marca la altura del friso.

Paso 10
Finalmente, fijamos los motivos decorativos con adhesivo, distribuyéndolos de la forma que más nos guste. En caso necesario, retiramos el exceso de producto con un papel. Ahora sólo nos queda esperar a que el adhesivo se endurezca.

Paso 11
¡Ya veis de que manera tan sencilla hemos creado e instalado un friso náutico en un dormitorio infantil! Un trabajo fácil y económico, con el que hemos logrado cambiar el aspecto de la estancia, en muy poco tiempo.