En primer lugar, marcamos y cortamos la base del carro, empleando la sierra de calar o la multiherramienta y una hoja apropiada para madera.
A continuación, soltamos las piezas o los listones que necesitamos para crear las paredes con la ayuda de una palanqueta y retiramos los clavos empleando unas tenazas
Para evitar que los niños se hagan daño, embutiremos adecuadamente las puntas de la base. Para realizar esta tarea, necesitaremos un botador, una herramienta metálica con punta que sirve para introducir las cabezas de los clavos en la madera, golpeándolo con un martillo.
Después de cortar los listones de las paredes a medida, repasamos, a conciencia, toda la superficie de madera con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio. Debemos retirar bien todas las aristas y astillas que sobresalgan, para que los peques no se lastimen.
Ahora, montamos dos de las cuatro paredes, uniendo las piezas con tirafondos y las fijamos en la base. Luego, cerramos completamente la estructura con los listones que hemos cortado a medida. Aseguraros de embutir bien la cabeza de los tornillos.
El siguiente paso consiste en realizar los agujeros para pasar las dos cuerdas que serán las asas del carro. Para hacer este trabajo, utilizaremos el taladro y una broca para madera de un diámetro lo suficientemente grande como para poder introducir el cordel.
A continuación, aplicamos masilla reparadora tanto en las imperfecciones como en la cabeza de los tornillos, con la ayuda de una pequeña espátula.
Mientras el producto se endurece, cortamos las piezas de metacrilato con la multiherramienta provista de una hoja para metal. Esta hoja tiene los dientes más pequeños y juntos que los de la hoja para madera, de modo que conseguiremos unos cortes muy limpios.
Después de lijar suavemente la masilla seca, nos ponemos unos guantes de látex y damos directamente la pintura. A medida que vamos aplicando el producto, pasamos un trapo con el fin de sacar la veta de la madera
Una vez que la pintura se haya secado, encajamos las piezas de metacrilato en el carro y marcamos los puntos de fijación. Después de hacer unos agujeros guía, sujetamos las piezas con tirafondos
Para decorar el carro y darle un toque más infantil, pintaremos unas letras en la parte superior de la estructura; nosotros hemos decidido poner “ZOO”, pues guardaremos peluches y muñecos en forma de animales. Para eso, sujetamos las plantillas con cinta adhesiva y aplicamos el esmalte, dando pequeños golpes con una brocha especial para estarcido.
Esperamos a que el producto se seque y pasamos las cuerdas por sus los orificios pertinentes. Después, hacemos los nudos. ¡Ya tenemos las asas preparadas!
Finalmente, marcamos la posición de las ruedas en la parte inferior de la estructura, realizamos los agujeros guía y las fijamos con sus correspondientes tirafondos.
¡Trabajo concluido! Reciclando unos palets, hemos hecho un sencillo carrito, con el que los niños se divertirán muchísimo. Además, cuando terminen de jugar, podrán guardar todos los juguetes en su interior; así, mantendrán la habitación recogida.