Hogarmania.com

Tareas anteriores

Cómo hacer un diván móvil con un palet


Un palé puede resultar muy práctico para realizar muebles tanto de exterior como de interior. Utilizando este elemento como base, os proponemos la creación de un cómodo diván, al que añadiremos unas ruedas para poder moverlo de un lado a otro, sin problemas.

Cortamos el palé a la medida que necesitamos y después de preparar la superficie, damos color. Para el asiento, utilizaremos una pieza de gomaespuma, otra de polipiel y un tablero de contrachapado marino.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Hoja para materiales blandos
  • Rodillo de pelo largo
  • Cubeta
  • Grapadora
  • Tijeras
  • Taladro atornillador
  • Punta PZ2
  • Llave de vaso Ø 10 mm
  • Cepillo de púas de alambre
  • Broca para madera de Ø 3 mm

Materiales

  • Palé
  • Contrachapado marino
  • Polipiel
  • Gomaespuma
  • Grapas
  • Ruedas
  • Tirafondos de 4X40 mm
  • Tornillo barraquero de 4 X 50 mm
  • Imprimación selladora
  • Esmalte

Paso a paso para hacer un diván móvil con un palé

Hacer un dival móvil con un paletPaso 1
En primer lugar, cortamos el palé a medida, empleando la sierra de calar y una hoja para madera. Si no disponéis de esta herramienta, también podéis hacer el corte con una sierra de mano.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 2
Luego, repasamos toda la superficie de madera con un cepillo de púas de alambre, hasta dejarla lo más lisa posible.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 3
A continuación, limpiamos el polvo que se haya podido producir y protegemos la mesa con un plástico o papel. Nos ponemos unos guantes de látex, colocamos la estructura sobre unos mártires y aplicamos una imprimación selladora, con la ayuda de un rodillo de pelo largo.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 4
Una vez que el producto se haya secado, damos el esmalte, en esta ocasión, de un tono azul, empleando el mismo rodillo.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 5
Mientras la pintura se seca, damos forma a la gomaespuma y chiflamos los cantos utilizando la sierra de calar provista de una hoja especial para materiales blandos.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 6
Rematamos el trabajo, pasando el cepillo de púas de alambre por la gomaespuma, hasta redondearla adecuadamente.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 7
Colocamos la espuma sobre el contrachapado marino y cubrimos el conjunto con la pieza de polipiel.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 8
Tensamos el tejido y lo sujetamos a la base del asiento con unas grapas.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 9
Después, marcamos los puntos de fijación de las ruedas y hacemos unos agujeros guía en la parte inferior del palé.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 10
Colocamos las ruedas y las fijamos con unos tornillos barraqueros.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 11
Por último, sujetamos el asiento al palé con unos tirafondos.

Hacer un dival móvil con un paletPaso 12
De esta manera tan sencilla y económica, hemos creado un diván móvil, cómodo y decorativo, que quedará perfecto en la terraza o el jardín de casa.