Os proponemos una idea original para el jardín o terraza: hacer un juego zig zag empleando unos troncos de madera y unos listones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 25 de febrero de 2019
Carpintería
Os proponemos una idea original para el jardín o terraza: hacer un juego zig zag empleando unos troncos de madera y unos listones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 25 de febrero de 2019
A la hora de vestir el jardín de una casa podemos optar por diferentes elementos. En esta ocasión, nos hemos decantado por un juego de equilibrio, con forma de zig-zag, que realizaremos nosotros mismos. Un sencillo trabajo de carpintería, con el que además nos divertiremos tanto los mayores como los pequeños de la casa.
Para realizar la base de la estructura emplearemos un tronco. Cortaremos las piezas que necesitemos, en nuestro caso 6, y limpiaremos la superficie. Después, hacemos unas cajas en los soportes y los unimos entre sí mediante unos listones de madera tratada. Completaremos el trabajo reforzando la protección de la madera, con un barniz adecuado para exteriores.
Paso 1
En primer lugar, cortamos los troncos a medida con la ayuda de una motosierra.
Para evitar dañar la mesa de trabajo, colocaremos un mártir debajo de la pieza.
Es importante protegerse los ojos con unas gafas de seguridad y utilizar unos guantes fuertes.
Paso 2
El siguiente paso consiste en retirar la corteza de las bases, utilizando el formón y una maza de madera.
Paso 3
A continuación, limpiamos totalmente la superficie, pasando la lijadora provista de una hoja de lija de grano grueso o un cepillo multilámina.
Paso 4
Marcamos y cortamos también los listones de madera, empleando la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 5
Teniendo en cuenta la medida de los listones, marcamos la posición de las cajas en los troncos.
Paso 6
Luego, hacemos un agujero en el interior del dibujo para poder insertar la hoja de la sierra de calar.
Para realizar esta tarea, necesitaremos el taladro y una broca para madera de un diámetro adecuado.
Paso 7
Ya podemos empezar a vaciar las zonas señaladas, con la sierra de calar y la hoja para madera.
Paso 8
Rematamos el trabajo, retirando los restos con la ayuda del formón y la maza de madera.
Paso 9
Vamos ahora con el acabado. Empleando una paletina, aplicaremos un barniz para exteriores, en este caso incoloro, tanto en los troncos como en los listones.
Paso 10
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, presentamos los troncos en el suelo y damos adhesivo en las cajas.
Paso 11
Después de poner los listones, hacemos los agujeros de fijación con el taladro y una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones que vayamos a emplear.
Paso 12
Finalmente, insertamos los tubillones, ayudándonos de la maza de madera.
Ya tenemos la estructura en zig-zag finalizada. Ahora sólo nos queda poner a prueba nuestro equilibrio.
Paso 13
Un trabajo de carpintería, sencillo y original, con el que además de vestir esta zona del jardín, podremos pasar momentos inolvidables con la familia o los amigos.