Os proponemos la creación de un mueble consola con balaustres. A continuación os mostramos paso a paso el proceso para hacer este trabajo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carpintería
Os proponemos la creación de un mueble consola con balaustres. A continuación os mostramos paso a paso el proceso para hacer este trabajo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Un mueble en el recibidor de casa, siempre, resulta de gran utilidad para dejar las llaves o el correo nada más entrar en casa. Por este motivo, en esta ocasión, vamos a construir una sencilla consola de balaustres que además de funcional, nos permitirá vestir la entrada de forma personal. Asimismo, os enseñaremos la técnica del craquelado, que nos servirá para conseguir un acabado envejecido o desgastado de la madera.
Con listones de diferentes grosores crearemos la repisa y la parte inferior del mueble. También necesitaremos unos pilarotes para completar la estructura. Unimos las piezas entre sí, utilizando cola para madera y unos tirafondos. En cuanto al acabado, emplearemos la técnica del craquelado, para lo que necesitaremos un barniz especial para este tipo de trabajo y dos esmaltes distintos, en este caso, en aerosol: uno marrón y otro blanco.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos tanto los pilarotes como los listones de madera, empleando la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 2
A continuación, hacemos los agujeros guía en los listones que formarán tanto la base como la repisa del mueble, con el taladro provisto de una broca fina para madera.
Es conveniente colocar un mártir debajo de la pieza a perforar, para evitar dañar la mesa.
Paso 3
Lo siguiente que haremos es repasar las zonas de corte con la lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano fino y retiramos el polvo producido.
Paso 4
Damos cola para madera en los extremos de los balaustres y fijamos los listones base, tanto en la parte superior como en la inferior de los pilarotes.
Paso 5
Luego, reforzamos las uniones insertando unos tirafondos. Es importante que la punta de atornillar que utilicemos para llevar a cabo esta tarea se ajuste al tamaño y la forma de la cabeza los tirafondos.
Paso 6
Empleando de nuevo cola y tirafondos, colocamos el resto de las piezas.
Paso 7
Es el turno del acabado. Aplicamos un esmalte en aerosol, de color marrón, en toda la superficie de madera, manteniendo la distancia mínima que nos indica el fabricante.
Para trabajar con mayor limpieza, protegemos la mesa con un plástico o papel.
Paso 8
Una vez que el producto se haya secado, damos un barniz craquelador con la ayuda de una pequeña brocha.
Este producto hará que la pintura se cuartee, formando grietas que simulan las naturales producidas por el paso del tiempo.
Paso 9
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, aplicamos un esmalte blanco.
Paso 10
Cuando el producto se haya secado, repasamos la superficie con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino, con el fin de sacar un poco el marrón de fondo.
Paso 11
Ahora sólo nos queda colocar nuestro nuevo mueble en el recibidor y sacarle el mayor partido posible.
De una forma fácil, rápida y original, hemos creado una consola de balaustres, práctica y decorativa, sobre el que podremos dejar las llaves u otros objetos personales, nada más llegar a casa.