Hogarmania.com

Carpintería

Mueble auxiliar para la cocina o isleta

Los muebles auxiliares siempre resultan útiles en una casa; por eso, en esta ocasión vamos a construir un práctico mueble auxiliar para la cocina o isleta. Como es un mueble al que daremos mucho uso, deberá ser sólido, resistente y con capacidad de almacenaje.

Para realizar este trabajo vamos a necesitar cuatro muebles de cocina en kit, unos herrajes, cuatro puertas de las mismas medidas que los módulos de cocina, una encimera de pino alistonado y unas patas metálicas.La base de la isleta estará formada por los cuatro módulos en kit, de la misma medida, pegados y unidos entre sí.

Herramientas

  • Pistola aplicadora de silicona
  • Lijadora de banda
  • Taladro atornillador
  • Portapuntas y punta
  • Paletina
  • Cubeta
  • Maza de goma
  • Sierra de calar
  • Hoja para metal

Materiales

  • Tablero de pino alistonado de 20 mm de grosor
  • Tirafondos de 3,5 x 20 mm
  • 4 módulos en kit
  • 4 patas metálicas
  • 2 asas metálicas
  • 4 puertas de cocina
  • Adhesivo de montaje
  • Masilla de montaje
  • Tapaporos
  • Barniz acrílico
  • 1 pieza de metacrilato azul de 3 mm de grosor

Paso a paso para construir un mueble auxiliar para la cocina o isleta

Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es montar los cuatro módulos. Como las piezas, en nuestro caso de aglomerado melaminado en blanco, ya vienen mecanizadas sólo tendremos que aplicar adhesivo de montaje en los agujeros e introducir los tubillones.

Paso 2
Unimos unas piezas con otras, encajándolas bien, para lo que utilizaremos una maza. Os aconsejamos usar un mártir de madera para no golpear directamente con la maza sobre las piezas de aglomerado.

Paso 3
Terminaremos el trabajo reforzando las uniones con unos tirafondos especiales para aglomerado, que ya vienen en el kit.

Paso 4
Luego, con la ayuda de una masilla de montaje especial para superficies porosas y no porosas, como es nuestro caso, uniremos los cuatro muebles entre sí.

Paso 5
Vamos con la encimera. Antes de barnizar la madera tendremos que preparar la superficie, así que repasamos la superficie de pino alistonado con la lijadora de banda y lijas de grano grueso, medio y fino para conseguir un buen acabado.También redondearemos los cantos.

Paso 6
Cuando hayamos lijado, retiramos el polvo que se haya podido producir para que la superficie quede completamente limpia y aplicamos un tapaporos.

Paso 7
Esperaremos a que el tapaporos se seque para dar dos o tres manos de barniz, lijando entre cada una de ellas.

Paso 8
Mientras se seca el barniz preparamos las patas metálicas del mueble. Quitamos los topes y las cortamos a la medida que necesitemos. Para que el corte sea recto vamos a utilizar una hoja de papel como plantilla. Nos pondremos unas gafas protectoras y emplearemos la sierra de calar y una hoja para metal extra larga, que nos permitirá realizar cortes enteros en las patas.

Paso 9
Quitamos las rebabas de las zonas de corte con una lima de media caña y ponemos de nuevo las tapas de plástico. Presentamos las patas en la parte inferior del mueble y las fijamos con unos tirafondos.

Paso 10
Aplicamos masilla de montaje sobre los muebles para colocar después la encimera.

Paso 11
Como queremos dar un toque decorativo personal al mueble, vamos a colocar en los laterales unas piezas de metacrilato azul, que también fijaremos con masilla de montaje.

Paso 12
Llegados a este punto, ya podemos poner la encimera de pino alistonado. A fin de que quede bien unida al mueble daremos unos golpes con una maza de goma.

Paso 13
Para finalizar, montamos los tiradores en las cuatro puertas y las ponemos en el mueble. Colocamos también dos soportes en los laterales de la isleta que nos servirán para colgar los trapos de cocina. Y así, ya tenemos terminado nuestro mueble auxiliar para la cocina o isleta.