Hogarmania.com

Carpintería

Marco estantería


En esta ocasión os proponemos una solución para aprovechar el espacio que tenemos alrededor del marco de una puerta. Vamos a construir un armario que se compone de tres módulos: dos laterales completamente iguales y en cuyo interior pondremos unas estanterías para los libros y vídeos, y remataremos el trabajo con otro módulo horizontal coronado por una pieza triangular decorativa, que le dará un aspecto sobrio y elegante. De esta forma conseguiremos aprovechar el espacio y, con las puertas, evitaremos que entre el polvo.

El marco estantería que vamos a hacer se compone de tres piezas: dos laterales y otra transversal en la parte superior. Además, todas se construyen de la misma forma, aunque la pieza superior no tiene baldas en el interior, tan sólo un refuerzo central.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Taladro eléctrico
  • Broca para madera de ø 8 mm.
  • Broca para cajas de bisagras de ø 35 mm.
  • Broca para madera de ø 5 mm.
  • Tope de profundidad de ø 8 mm.
  • Soporte de taladro
  • Portapuntas y punta
  • Paletina
  • Cubeta
  • Lijadora orbital
  • Guía para espigar
  • Lima
  • Plancha

Materiales

  • Tablero de aglomerado chapeado en roble de 16 mm.
  • Tubillones de ø 8 mm.
  • Adhesivo de montaje
  • Cinta de cantear de roble autoadhesiva
  • Barniz incoloro para muebles
  • 6 bisagras de cazoleta
  • 3 tiradores
  • 3 escuadras
  • Tirafondos de 3 x 15 mm.

Paso a paso para hacer un marzo estantería

Marco estanteríaPaso 1
Una vez marcadas las piezas en el tablero de aglomerado chapeado en roble, cortamos con la sierra de calar.

Marco estanteríaPaso 2
Como las piezas irán unidas entre sí con tubillones, tendremos que hacer los agujeros. Amarramos las piezas al tornillo de la mesa y hacemos los orificios ciegos con el taladro, una broca para madera con tope de profundidad. También utilizaremos una guía para espigar, a modo de plantilla.

Marco estanteríaPaso 3
De esta forma conseguiremos que los agujeros queden todos a la misma altura. Los agujeros para introducir los tubillones los haremos tanto en las piezas laterales como en las baldas.

Marco estanteríaPaso 4
El siguiente paso consistirá en hacer los agujeros ciegos en las puertas para las bisagras de cazoleta. Pondremos el taladro en la torre, a velocidad lenta, y utilizaremos una broca para cajas de bisagras. En la pieza decorativa triangular del frontón haremos también un agujero, pero en esta ocasión será pasante.

Marco estanteríaPaso 5
Ahora, vamos a cantear todas las piezas; cubriremos con cinta los cantos que están a la vista. Presentamos la cinta en el canto y aplicamos calor con la plancha para que se funda el adhesivo.

Marco estanteríaPaso 6
Asentamos la cinta haciendo presión con el mango de la lima o con un trozo de barra de madera. Repetiremos esta misma operación hasta completar totalmente el trabajo. Con una lima retiramos el sobrante.

Marco estanteríaPaso 7
Damos adhesivo de montaje en los agujeros ciegos e introducimos los tubillones con la ayuda de una maza.

Marco estanteríaPaso 8
Después de poner los tubillones, colocamos las baldas. Entre balda y balda hemos dejado espacio suficiente para poder colocar libros.

Marco estanteríaPaso 9
Para encajar bien todas las piezas utilizaremos una maza y un mártir, con el que evitaremos dañar la madera de la estructura de nuestro marco estantería.

Marco estanteríaPaso 10
Antes de barnizar es conveniente lijar todas las piezas, de forma que la superficie quede perfectamente lisa. Como trabajaremos sobre piezas grandes, utilizaremos la lijadora orbital; de esta forma ahorraremos tiempo y obtendremos un buen acabado.

Marco estanteríaPaso 11
Protegeremos la madera y resaltaremos la veta aplicando un barniz incoloro en gel especial para muebles.

Marco estanteríaPaso 12
Cuando el barniz se haya secado, colocamos las bisagras de cazoleta y ponemos los tiradores.