Hogarmania.com

Carpintería

Mesa de comedor


Cuando organizamos en nuestra casa una comida o cena familiar o de amigos, a menudo, solemos tener problemas de espacio. Por eso, en esta ocasión, os proponemos construir una práctica y original mesa para el comedor.

Emplearemos dos puertas de sapely, un material muy ligero y económico, con las que haremos una mesa que nos permitirá acoger a seis u ocho comensales a su alrededor. Un trabajo muy sencillo que os explicamos, paso a paso, a continuación.

Los materiales básicos que vamos a emplear para realizar este trabajo son dos puertas de sapely y un tablero de DM que podremos encontrar fácilmente en nuestro centro habitual de bricolaje. Con las dos puertas realizaremos la encimera y las patas de la mesa y la pieza de DM nos servirá de nervio central y de soporte del mueble que vamos a construir.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Taladro eléctrico
  • Broca para madera Ø 10 mm
  • Tope de broca
  • Lijadora orbital
  • Paletina
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Plancha

Herramientas

  • 2 Puertas ligeras
  • 1 tablero de DM de 30 mm de grosor
  • Adhesivo de montaje
  • Imprimación multiuso
  • Esmalte al agua
  • Protectores para patas
  • Tubillones Ø 10 mm
  • Cinta de cantear

Paso a paso para construir una mesa de comedor

Paso 1
En primer lugar, medimos y marcamos, en una de las puertas, las piezas con las que haremos las patas de nuestra mesa.

Paso 2
Con la sierra de calar y una hoja para madera, cortamos estas piezas. Para trabajar con mayor comodidad, sujetamos la puerta a la mesa con unas mordazas.

Paso 3
A continuación, marcamos en las patas las cajas que nos servirán para unir las piezas a media madera. Esta unión permite que las piezas queden perfectamente enrasadas.

Paso 4
Empleando la sierra de calar y la hoja para madera, procedemos a realizar el vaciado de las cajas.

Paso 5
Cortamos la pieza de DM, que servirá de nervio central y de soporte, y hacemos, también, los rebajes de las cajas correspondientes.

Paso 6
Para unir las dos patas y el soporte de DM, aplicaremos adhesivo de montaje en los rebajes que acabamos de realizar.

Paso 7
Unimos las dos patas y la pieza central, encajándolos con la ayuda de un taco y una maza de madera. Con un papel, retiramos el adhesivo sobrante y dejamos que se seque.

Paso 8
A continuación, canteamos la otra puerta de sapely que conformará la encimera. Presentamos la cinta de cantear y aplicamos calor con la plancha para que el adhesivo de la cinta se funda. Pasamos un taco de madera, presionando, para que la cinta quede bien adherida.

Paso 9
Con una lima, retiramos el material sobrante. De esta manera, conseguiremos un acabado perfecto.

Paso 10
Cuando hayamos terminado de cantear, realizamos unos orificios en la encimera, ya que, uniremos esta pieza a las patas con tubillones y adhesivo de montaje.

Paso 11
Perforamos, también, dos orificios en el soporte central. Para realizar los agujeros, emplearemos el taladro, una broca para madera y tope de broca.

Paso 12
Rellenamos los orificios de la pieza central con adhesivo de montaje.

Paso 13
A continuación, introducimos los tubillones con la ayuda de una maza de madera.

Paso 14
Aplicamos el mismo adhesivo, en los cantos de la pieza central.

Paso 15
De este modo, procedemos a unir la encimera al resto de la estructura. Luego, dejaremos que el adhesivo haga su trabajo.

Paso 16
Lijamos toda la superficie de la mesa. Para realizar esta tarea, nosotros hemos empleado una lijadora orbital con una lija de grano medio. Con un papel o un trapo húmedo, retiramos el polvo que se haya producido al lijar.

Paso 17
Ya podemos empezar a aplicar la imprimación multiuso. Con este producto, tapamos el poro de la madera y facilitamos la adherencia del esmalte que aplicaremos a continuación.

Paso 18
Cuando la imprimación se haya secado, aplicamos dos manos de esmalte sintético del color que más nos guste. Nosotros nos hemos decantado por el gris claro.

Paso 19
Una vez que el esmalte se haya secado, terminamos nuestro trabajo colocando unos tacos protectores de fieltro en las patas. Simplemente, tendremos que clavarlos con la ayuda de un martillo.

Paso 20
De esta manera tan sencilla y por muy poco dinero, habremos construido una práctica y original mesa de comedor. Ya no tenemos excusa para celebrar una comida o cena con nuestros amigos.