Hogarmania.com

Carpintería

Mesa de comedor oliva

En un apartado anterior os enseñamos a construir un banco corrido, que forma parte del mobiliario que viste este office. Ahora, os vamos a enseñar como hacer la mesa de comedor oliva. Como la madera es la base de este comedor, os daremos unas nociones básicas de carpintería para realizar este sencillo y práctico modelo de mesa, al que podréis dar diferentes usos.

Los materiales básicos que vamos a necesitar para la construcción de la mesa son un tablero alistonado de madera de pino con el que haremos el travesaño, unos listones del mismo material para las patas y un tablero de DM de 15 mm de grosor, para hacer la encimera.

Reforzaremos la encimera colocando unos listones en la parte posterior de la misma y remataremos el trabajo, dando color a la estructura; aplicaremos un barniz sintético brillante de color cerezo a las patas y a la pieza central y, para la encimera emplearemos un esmalte laca de color verde.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Fresadora
  • Fresa de media caña
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Paletina

Materiales

  • Tablero de DM 15 mm de grosor
  • Listón de madera de pino de 40 X 20 mm.
  • Listón de madera de pino 70 X 30 mm.
  • Adhesivo de montaje
  • Fieltro antideslizante
  • Barniz para muebles
  • Imprimación selladora
  • Esmalte

Paso a paso para hacer una mesa de comedor oliva

Paso 1
En primer lugar, marcamos con un lápiz la angulación deseada en las patas; nosotros vamos a darles una inclinación de 75º.

Paso 2
Con la sierra de calar y una hoja para madera cortaremos los cuatro listones. Para trabajar con mayor seguridad, sujetaremos las piezas a la mesa con unas mordazas. Necesitaremos cuatro listones más como piezas de regrueso de la encimera, cuyos extremos cortaremos en ángulo de 45º.

Paso 3
Las patas irán encajadas en unas piezas que harán de base para los travesaños, así que tendremos que realizar unos rebajes. Para ello, presentamos la patas en su posición y marcamos.

Paso 4
A continuación, hacemos los cortes y vaciados correspondientes con la sierra de calar.

Paso 5
Cortamos también el nervio central o travesaño y hacemos los rebajes en los extremos para unir con las patas a media madera.

Paso 6
Después, unimos las tres piezas que configurarán cada pata con adhesivo de montaje. Aplicamos el producto en las superficies de contacto y encajamos las patas en los soportes.

Paso 7
Cuando el adhesivo se haya endurecido, repasamos bien todas las piezas de madera con la lijadora provista de una hoja de grano fino y con un paño o papel, retiramos el polvo que se haya podido producir.

Paso 8
Es el turno de la encimera; sujetamos la pieza de DM a la mesa con unas mordazas y redondeamos los cantos, con la fresadora y una fresa de media caña. Para trabajar con mayor seguridad, nos pondremos unas gafas protectoras. Si no disponéis de una fresadora también podéis realizar el trabajo con una lija; el resultado será el mismo pero necesitaréis más tiempo.

Paso 9
Después de fresar los cantos de la encimera, barnizamos las patas de la mesa, el nervio central y las piezas de regrueso. Nos ponemos unos guantes de látex y, con una paletina aplicamos dos manos de un barniz tinte de color cerezo, respetando el tiempo de secado y repintado que nos indica el fabricante.

Paso 10
A continuación, daremos color a la encimera. Para tapar el poro del DM y facilitar el agarre del esmalte, aplicaremos una imprimación selladora multiuso al agua; incidiremos especialmente en los cantos, ya que es la parte más porosa del tablero.

Paso 11
Una vez que la imprimación se haya secado, lijamos la superficie con una hoja de lija de grano fino y retiramos el polvo que se haya producido.

Paso 12
Vertemos el esmalte en una cubeta, cargamos el rodillo de espuma y comenzamos a aplicar el producto. Daremos dos manos de un esmalte laca de color verde, a juego con las banquetas que hicimos en una ocasión anterior. Para conseguir un acabado perfecto, repasaremos la superficie con una hoja de lija de grano fino, entre las dos manos.

Paso 13
Cuando el producto se haya secado, comenzaremos a montar la mesa. Aplicamos adhesivo de montaje en el canto superior del nervio central y lo colocamos en la parte posterior de la encimera, bien centrado.

Paso 14
Con el mismo adhesivo fijamos también las patas en el travesaño, encajándolas adecuadamente.

Paso 15
Finalmente, pegamos los cuatro listones de madera en la parte posterior de la encimera, a modo de refuerzo y dejamos que el adhesivo se seque.

Paso 16
Rematamos nuestro trabajo colocando unos fieltros antideslizantes en la base de las patas, para evitar dañar el suelo.

Paso 17
¡Qué gratificante resulta poder disfrutar de un trabajo bien hecho! Aquí tenéis un práctico y coqueto office equipado con una mesa de comedor oliva y dos bancos a juego, en el que podremos disfrutar de comidas y reuniones con la familia y los amigos.