Hogarmania.com

Carpintería

Mueble para recibidor en wengé

Vamos a hacer un sencillo, y a la vez práctico, mueble para recibidor en wengé. El recibidor es la tarjeta de presentación de cualquier casa, por eso, su decoración es muy importante. Partiendo de una sencilla cajonera en kit haremos un moderno mueble en wengé al cual incorporaremos un espejo para dar mayor sensación de amplitud a este rincón de nuestro hogar.

Para realizar nuestro trabajo necesitaremos una sencilla cajonera en kit con la que haremos el cuerpo central del mueble.

A la cajonera le añadiremos un panel, unas patas, un espejo y unos focos halógenos, materiales que podremos encontrar, fácilmente, en cualquier centro de bricolaje.

Herramientas

  • Taladro atornillador
  • Broca de Ø 10 mm
  • Plancha eléctrica
  • Lima
  • Broca avellanador

Materiales

  • Cajonera en kit
  • Tablero aglomerado de 19 mm melaminado
  • Cinta de cantear
  • Espejo o cuadro
  • Lámpara
  • Patas metálicas
  • Tirafondos para aglomerado de 3 x 50 mm
  • Tirafondos de 3,5 x 3,5 mm
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Listón de madera de pino de 70 x 35 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Cable eléctrico
  • Enchufe

Paso a paso para montar un mueble para recibidor en wengé

Paso 1
Comenzaremos nuestro trabajo canteando el tablero aglomerado melaminado. Para ello, utilizaremos cinta de cantear y una plancha para aplicar calor y fundir el adhesivo. La cinta debe ser un poco más ancha y un poco más larga que el canto del tablero.

Paso 2
Presionamos la cinta con un taco de madera para que ésta se adhiera mejor a la pieza. Una vez pegada, cortamos el sobrante con unas tijeras.

Paso 3
A continuación, retiramos el sobrante de los bordes superiores e inferiores con una lima, que colocaremos en posición oblicua al canto del tablero, realizando movimientos de abajo arriba. De esta manera, conseguiremos un acabado perfecto.

Paso 4
Ahora, comenzamos a montar la cajonera en kit siguiendo, en todo momento, las instrucciones del fabricante. En nuestro caso, primero colocaremos las guías para los cajones con la ayuda de un taladro atornillador.

Paso 5
Luego, introducimos unos tornillos de ensamble en los orificios que el fabricante nos indica para unir, después, las piezas que componen la estructura de la cajonera.

Paso 6
A continuación, hacemos lo mismo con los tubillones. Rellenamos los orificios correspondientes con adhesivo de montaje y los introducimos con la ayuda de una maza de madera.

Paso 7
Montamos la estructura de la cajonera y fijamos las piezas con unos tornillos.

Paso 8
Para poder colocar las cuatro patas a nuestro mueble necesitamos unos listones de apoyo. Cortamos dos piezas de madera y las pegamos con adhesivo de montaje. Sujetamos las piezas al mueble con unas mordazas y dejamos que el adhesivo se seque.

Paso 9
Ahora, montamos los cajones siguiendo las instrucciones del fabricante. Aplicamos el adhesivo y unimos las piezas ayudándonos de una maza y un taco de madera. Para sujetar la tapa del cajón introducimos unos tornillos en los dos extremos.

Paso 10
Cuando el adhesivo se haya secado, colocamos las cuatro patas en su posición y las fijamos con unos tirafondos.

Paso 11
Colocamos el panel trasero del mueble y fijamos el espejo con unas tiras de cinta adhesiva de doble cara, que colocaremos en la parte posterior del mismo.

Paso 12
A continuación, vamos a perforar un orificio para pasar los cables de la lámpara con una broca de madera y fijamos en el panel la pletina que sujetará la lámpara.

Paso 13
Finalmente, hacemos las conexiones eléctricas y fijamos el aplique.

Paso 14
De esta manera, hemos construido un práctico y moderno mueble para recibidor en wengé por muy poco dinero. Nosotros hemos colocado el mueble en el recibidor de casa pero esta misma idea os puede servir para crear todo tipo de muebles destinados a diferentes rincones de vuestro hogar.