
Bricomanía
Mueble de silueta clásica
Bricomanía, 4 de marzo de 2019
En este programa de Bricomania os explicamos cómo hacer paso a paso un mueble de silueta clásica muy decorativo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En este apartado, os vamos a enseñar a personalizar una estantería en kit, utilizando simplemente un tablero de DM y un poco de pintura. Un sencillo trabajo de carpintería, con el que obtendremos un mueble de estilo clásico. Además, si le incorporamos una tira de luces led, conseguiremos resaltar los objetos que guardemos en el mueble, dándoles mayor protagonismo.
En realidad, podemos partir de una estantería que ya tengamos en casa. Compramos unos tableros de DM y cerramos tanto la parte trasera como los laterales del mueble. Después de dar la forma deseada a la pieza frontal, la fijamos en la estantería con unos tornillos. Finalmente, damos pintura tanto en el exterior como en el interior del mueble.
Herramientas
- Sierra de calar
- Hoja para cortar madera
- Hoja para cortes curvos en madera
- Lijadora orbital
- Lija de grano fino
- Martillo de nailon
- Rodillo de espuma
- Atornillador a batería
- Punta PZ2 Cubeta
Materiales
- Estantería en kit
- Tablero de DM de 10 mm
- Imprimación selladora
- Esmalte laca
- Tirafondos de 3,5 X 12 mm
Paso a paso para hacer un mueble de silueta clásica
Paso 1
Lo primero que vamos a hacer es montar la estantería, siguiendo las indicaciones del fabricante.
Paso 2
Luego, nos protegemos las manos con unos guantes de látex y aplicamos directamente un esmalte laca en la estructura metálica. En este caso, no necesitamos dar una mano previa de imprimación porque el armazón ya está pintado. Nosotros simplemente queremos cambiar el color.
Paso 3
Mientras el producto se seca, preparamos la pieza frontal de DM que vamos a añadir a la estructura. Fijamos la plantilla en el tablero y hacemos el dibujo.
Paso 4
Después de quitar la plantilla, cortamos el tablero, empleando la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 5
A continuación, repasamos suavemente la superficie de DM con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino y retiramos el polvo producido con un paño o papel. Limpiamos también la mesa de trabajo.
Paso 6
Empleando un rodillo de espuma, damos una imprimación selladora, para tapar el poro de la madera y facilitar el agarre de la pintura.
Hacemos lo mismo con los laterales, la pieza trasera y las baldas.
Paso 7
Cuando el producto se haya secado, lijamos de nuevo las piezas para conseguir un acabado perfecto.
Paso 8
Pasamos un papel o trapo y damos un esmalte laca de un tono beige en las baldas y en la cara interna de los paneles y pintamos de un color granate las superficies que quedarán a la vista.
Para realizar esta tarea, usamos de nuevo el rodillo.
Paso 9
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, colocamos las baldas en su posición y fijamos la pieza posterior con unos tirafondos.
Paso 10
De la misma manera atornillamos las piezas laterales y el frente.
Paso 11
Para terminar, nosotros vamos a adherir una tira de luces led en el interior del mueble, para destacar la cristalera que colocaremos en las baldas. ¡Trabajo concluido! Un sencillo mueble, de línea clásica, que queda perfecto en el salón o el comedor de una casa, por ejemplo.