Hogarmania.com

Carpintería

Perchero infantil con forma de castillo

Os traemos un mueble realmente divertido para un dormitorio infantil. Para su construcción nos hemos basado en los percheros que se utilizan en algunas tiendas para colgar la ropa. Pero como se trata de un mueble infantil, le daremos un toque especial: la forma de castillo lo hará más atractivo. Además, con unas cortinas de plástico podremos tener el armario casi oculto.

Antes de empezar a trabajar os aconsejamos que reviséis bien el listón de madera de pino: deberá estar recto, sin alavear, sin nudos y sin resina. La estructura de madera del perchero está formada por un bastidor de 4 piezas, 2 patas y unas escuadras con las que reforzaremos la estructura. Haremos uniones “a media madera”.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Taladro atornillador
  • Portapuntas y punta
  • Broca para madera de 10 mm de diámetro
  • Broca de pala de 22 mm de diámetro
  • Cubeta
  • Rodillo

Materiales

  • Tablero de contrachapado de okume de 10 mm. De 90x80 cm.
  • Listón de pino de 45x45x6
  • Adhesivo de montaje
  • Tubo de aluminio de 12 mm de diámetro. 3 m
  • 4 ruedas giratorias
  • Tirafondos de 3,5x25 mm
  • Barra de madera de pino de 22 mm de diámetro. 1 m
  • Tubillones de 10 mm de diámetro
  • Varilla de aluminio de 8 mm de diámetro
  • Cortina de baño
  • Pintura plástica

Paso a paso para hacer un perchero infantil con forma de castillo

Perchero infantil con forma de castilloPaso 1
Después de cortar las piezas de madera que configurarán la estructura, tendremos que unirlas, pero para que estén a nivel una vez unidas tendremos que hacer unos rebajes o cajas. Comenzaremos por las patas; en este caso las cajas tienen la misma anchura que el listón. Con la sierra de calar, con movimiento pendular en posición 1 y una hoja para madera, haremos los cortes.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 2
Haremos varios cortes o fileteado en las cajas. Con la misma sierra de calar haremos el vaciado. También haremos las cajas en las piezas grandes del bastidor, que consistirán en unos rebajes en los extremos de cada una de ellas.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 3
Con la escuadra marcamos dos puntos en diagonal en cada una de las cuatro esquinas. Estos puntos, una vez perforados, nos servirán para introducir unos tubillones que, además de reforzar la unión, al estar colocados en diagonal, harán que ésta sea más sólida. Colocamos un mártir para no astillar la madera al taladrar y perforamos los agujeros pasantes.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 4
Una vez marcados, hacemos los agujeros ciegos que nos servirán para colocar la barra de la que colgaremos las perchas. Utilizaremos el taladro atornillador y una broca de pala a la que pondremos un trozo de cinta adhesiva que nos servirá de referencia para calcular la profundidad de la broca, ya que los agujeros son ciegos.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 5
También haremos los agujeros en las escuadras para colocar las tres barras metálicas que harán de zapatero. En este caso, cambiaremos la broca de pala.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 6
Después de lijar todas las piezas, comenzamos a montar el bastidor del perchero. En primer lugar colocaremos la barra de la que colgaremos las perchas, damos adhesivo en los agujeros y encajamos la barra golpeando con la maza.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 7
Aplicamos adhesivo en las uniones a media madera, unimos las piezas, damos también adhesivo en los agujeros e introducimos los tubillones.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 8
Damos adhesivo en las cajas que hemos hecho en las patas y encajamos el bastidor.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 9
Después de aplicar adhesivo en los orificios, introducimos las barras de aluminio en las escuadras. Cuando tengamos las dos piezas hechas colocaremos una a cada lado del bastidor, también con adhesivo.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 10
Vamos ahora a preparar la balda superior de nuestro perchero, con forma de torre de castillo. Tanto para hacer la base como para las almenas utilizaremos chapa de okume. Cortaremos con la sierra de calar y hoja para madera.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 11
Para unir todas las piezas de la balda aplicamos adhesivo en el canto y las colocamos en su posición. Dejamos que el adhesivo se endurezca.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 12
Después de cubrir los extremos de las barras de aluminio con cinta de carrocero para no manchar, pintamos la estructura del perchero con pintura plástica y un rodillo.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 13
Cuando la pintura se haya secado, pondremos unas ruedas giratorias en la base, con unos tirafondos. Hemos elegido unas ruedas de goma para que no rayen el suelo al mover el perchero.

Perchero infantil con forma de castilloPaso 14
Ya para finalizar, colocamos la balda en la parte superior del perchero con adhesivo y ponemos también dos barras de aluminio, una a cada lado de la estructura de madera, a las que hemos dado forma y que nos servirán para colgar las cortinas. Para encajar las barras haremos unos agujeros ciegos en la madera. Por último, colocamos las cortinas de baño cortadas a la medida.