Vamos a crear una puerta corredera que colocaremos en una zona de trabajo. De esta manera, podremos ocultar la zona del escritorio o la zona de las baldas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 14 de abril de 2020
Carpintería
Vamos a crear una puerta corredera que colocaremos en una zona de trabajo. De esta manera, podremos ocultar la zona del escritorio o la zona de las baldas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 14 de abril de 2020
El teletrabajo está en auge. Cada vez somos más los que desarrollamos toda o parte de nuestra actividad laboral desde casa y eso tiene muchísimas ventajas pero también un inconveniente importante, es difícil desconectar.
La solución puede ser poner una puerta corredera a ese rincón de trabajo de manera que, en un momento dado, seamos capaces de decir hasta aquí, cerrar la oficina y disfrutar de la familia y el hogar.
Cortamos un tablero a la medida de la zona de trabajo, lo empapelamos y preparamos los soportes con una pletina y unas poleas. Después de fijar los soportes a la puerta apoyamos esta sobre un carril que hemos fijado en la parte superior del mueble.
Si queremos, para mayor comodidad fijamos una manilla a la puerta y de esta manera podremos desplazarla fácilmente.
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es cortar un tablero a la medida del espacio que queremos cubrir con nuestra puerta.
Paso 2
Toca empapelar. Comenzamos aplicando la cola sobre la superficie de madera y también los cantos. Es importante extenderlo bien para que luego no se note con el papel.
Paso 3
Empapelamos la pieza con un papel vinílico decorativo. Como con una tira no será suficiente, cortaremos dos y haremos que el dibujo case bien.
Paso 4
Es importante dejar suficiente sobrante en las tiras de papel. Cuando se seque, cortaremos los trozos que sobren.
Paso 5
El siguiente paso es realizar con una pletina los anclajes necesarios para desplazar la puerta. Les damos forma de U doblándolos.
Paso 6
En esas pletinas vamos a realizar los orificios necesarios para después fijar la polea en la puerta. Haremos lo mismo con la guía. Para que la pletina no se mueva, colocaremos una pieza de madera.
Paso 7
Una vez tengamos los agujeros, fijamos a los soportes la polea que hará la función de rueda.
Paso 8
Pintamos los dos soportes con sus poleas utilizando esmalte en aerosol. También pintaremos el carril.
Paso 9
Una vez secos los fijamos a la puerta con tornillos y tuercas.
Paso 10
En la parte superior del mueble fijamos el carril de lado a lado. El carril lo pondremos un poco apartado de la esquina ya que deberá entrar la propia rueda o polea. En nuestro caso aproximadamente un centímetro.
Paso 11
Sobre él colgaremos la puerta que gracias a las poleas se desplazará sin problemas.
Paso 12
También le podemos añadir una manilla conseguiremos que este movimiento resulte mucho más cómodo.
Paso 13
Trabajo terminado. Ya tenemos la puerta corredera instalada en la zona de trabajo que hicimos en un programa anterior.