Hogarmania.com

Carpintería

Puerta personalizada

Crear una puerta personaliza, es una solución perfecta para integrar las puertas interiores de una casa en la decoración, ya que normalmente pueden resultar un poco sosas. Por eso, en esta tarea de Bricomanía, vamos a darle un nuevo aire a la puerta lisa de interior de una forma rápida y sencilla, empleando muy pocos materiales: unas piezas de DM, metacrilato y un esmalte con acabado metalizado. Un trabajo de bricolaje interesante y muy entretenido que os explicamos, paso a paso, a continuación.

Para cambiar el aspecto de la puerta utilizaremos una pieza de tablex, un material muy flexible que suele utilizarse para la parte posterior de muchos armarios. Se trata de un material muy económico y fácil de manipular. Añadiremos también a la puerta un ojo de buey, que haremos con una pieza de DM y metacrilato. Finalmente, cambiaremos la vieja manilla por una nueva, mucho más moderna.

Herramientas

  • Compás
  • Sierra de calar
  • Hoja para cortes curvos en madera y metacrilato
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de Ø 6 mm
  • Sierra de mano para metal
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Lijadora orbital

Materiales

  • Tablero de DM de 3 mm
  • Tablero de DM de 12 mm
  • Metacrilato blanco de 3 mm
  • 4 tornillos de cabeza de lenteja
  • Adhesivo de montaje
  • Imprimación selladora
  • Esmalte negro sintético al agua satinado
  • Esmalte sintético brillante con acabado metalizado
  • 1 manilla

Paso a paso para crear puerta personalizada

Paso 1
Lo primero que haremos será trazar unos círculos, tanto en la pieza de DM como en la de metacrilato, con la ayuda de un compás. Marcaremos también medio círculo sobre el tablex.

Paso 2
Después, sujetamos las piezas a la mesa con unas mordazas y las cortamos con la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera y metacrilato. A la hora de cortar la pieza de metacrilato, nos pondremos unas gafas protectoras.

Paso 3
Cuando vayáis a cortar el interior del marco del ojo de buey, si no tenéis una hoja de inserción directa como es nuestro caso, tendréis que hacer un orificio previo para insertarla y poder realizar el vaciado.

Paso 4
El siguiente paso consistirá en hacer unos orificios en la pieza de DM, donde introduciremos unos tornillos como motivos decorativos, para imitar el ojo de buey de un barco. Para realizar este trabajo, emplearemos el taladro y una broca para madera de un diámetro adecuado para poder insertar los tornillos; en este caso, de 6 mm. Colocaremos debajo del marco una pieza de madera a modo de mártir, para no dañar la mesa al taladrar.

Paso 5
A continuación, sujetamos los tornillos con el tornillo de mesa y los cortamos con una sierra de mano para metal, para que estos queden perfectamente embutidos en la madera del marco.

Paso 6
Repasamos bien todas las piezas con una lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano fino y después, retiramos el polvo que se haya producido con un paño o papel.

Paso 7
Una vez que hayamos introducido los tornillos, damos una imprimación selladora, tanto en el marco como en la pieza de tablex, para tapar el poro y facilitar el agarre del esmalte. Para ello, emplearemos un rodillo de espuma y nos pondremos unos guantes de látex.

Paso 8
Cuando el producto se haya secado, ya podremos comenzar a dar color. Nosotros vamos a aplicar un esmalte satinado de color negro en la pieza de tablex y otro sintético brillante con acabado metalizado en el marco. Con un rodillo de espuma damos dos manos de esmalte, respetando los tiempos de secado que nos indica el fabricante.

Paso 9
Dejamos que el producto se seque y comenzamos a fijar todas las piezas en la puerta. Aplicamos adhesivo de montaje, de gran agarre inicial, en la parte posterior de la pieza más fina y la ponemos en su posición, presionándola durante 10 segundos aproximadamente, para que ésta se adhiera bien a la puerta.

Paso 10
Luego, introducimos la pieza de metacrilato en el interior del marco y fijamos el conjunto en la puerta con adhesivo.

Paso 11
Para terminar, colocaremos la nueva manilla en su lugar. Marcamos su posición en la puerta y después de introducir la pieza en el cuadradillo, la fijamos con sus tirafondos. Emplearemos el taladro y una punta adecuada.

Paso 12
De esta manera tan sencilla y económica, tenemos terminada nuestra puerta personalizada. Hemos cambiado el aspecto de una puerta interior, integrándola en la decoración de nuestra habitación. Además, hemos dejado la cara exterior como estaba para que no desentone con el resto de puertas de la casa.