Hogarmania.com

Carpintería

Construir bancos con palés reciclados


Reciclar palés es una idea estupenda para cambiar la decoración de la casa, pues reciclando objetos y materiales antiguos, podemos hacer muchas cosas nuevas para nuestro hogar. En este apartado, os sugerimos aprovechar unos viejos palés con los que construiremos unos prácticos y decorativos bancos, que podremos colocar tanto en el interior como en el exterior de la vivienda. Añadiremos además unas ruedas a los muebles, que nos permitirán transportarlos de un lado a otro, sin esfuerzos.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Taladro atornillador
  • Pistola para pintar
  • Pistola aplicadora de silicona

Materiales

  • Palés
  • Ruedas
  • Tirafondos de 5 X 50 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Imprimación selladora
  • Esmalte acrílico
  • Cojines

Paso a paso para construir bancos con palés reciclados:

Paso 1
Lo primero que debemos hacer es adaptar el ancho de los palés a la medida de nuestro cojín. Una vez que hemos transportado las medidas del cojín a las estructuras de madera, sujetamos estas últimas a la mesa con unas sargentas y las cortamos. Para realizar esta tarea, emplearemos la sierra de calar y una hoja adecuada para este tipo de material.

Paso 2
El siguiente paso consiste en soltar las piezas sobrantes de los palés con la ayuda de un puntero y el martillo. Para retirar completamente los listones, utilizaremos una pata de cabra.

Paso 3
A continuación, recuperamos las piezas de apoyo de los sobrantes y las fijamos en la parte inferior de las estructuras, para reforzarlas y conseguir mayor estabilidad. Pegamos las piezas entre sí con un adhesivo de montaje que sirve tanto para interiores como para exteriores.

Paso 4
Dejamos que el adhesivo se endurezca y preparamos la imprimación selladora, para poder aplicarla con una pistola de pintar. Mezclamos el producto con agua, en las cantidades que nos indica el fabricante, y acoplamos el depósito a la herramienta.

Paso 5
Después de lijar la superficie de madera, retiramos el polvo producido y aplicamos la mezcla con la pistola, dejando una distancia mínima de 20-25 cm respecto a las estructuras. Con la imprimación conseguimos sellar el poro y facilitar el agarre de la pintura.

Paso 6
Mientras el producto se seca, desenroscamos el depósito de la pistola y lo limpiamos bien, para verter el esmalte en su interior. Diluimos el producto en un 10% de agua aproximadamente y colocamos de nuevo el contenedor en la herramienta.

Paso 7
Con la imprimación selladora totalmente seca, aplicamos el esmalte de manera uniforme en toda la superficie. Nosotros hemos decidido dar color al mueble, pero si lo preferís podéis barnizarlo. El resultado también será excelente.

Paso 8
Ya podemos montar el banco. Damos adhesivo de montaje en las zonas de unión y colocamos los palés, bien enrasados, uno encima de otro. Es conveniente sujetar las uniones con unas mordazas, hasta que el producto haga su trabajo. Después, las retiramos.

Paso 9
Damos la vuelta a la estructura, presentamos las ruedas en la base y marcamos los puntos de fijación. Hacemos unos agujeros guía y fijamos las ruedas, en nuestro caso con frenos, al banco con sus correspondientes tirafondos.

Paso 10
Completamos el trabajo colocando un cojín sobre el asiento. De esta forma, el banco resultará más cómodo. Sólo con reciclar palés de madera, hemos hecho dos bancos y los hemos situado en este ángulo de la estancia, aprovechando al máximo el espacio disponible. Pero, recordad que estos muebles soportan perfectamente la humedad y los cambios de temperatura, así que cuando nos apetezca podremos ponerlos en la terraza o jardín de casa.