Hogarmania.com

Tareas anteriores

Reloj rústico de pared


En esta ocasión, os vamos a enseñar a construir un reloj de pared, práctico y decorativo, cuya estructura haremos aprovechando las tablas de unos pales. Un sencillo trabajo de carpintería, que lucirá perfecto en el salón de nuestra casa.

Además del palé, necesitaremos el mecanismo de un reloj y una pintura acrílica, que será con lo que marcaremos los números. Nosotros nos hemos decantado por números romanos. Para el acabado de la estructura, utilizaremos un barniz tinte.

Herramientas

  • Pata de cabra
  • Maza de nailon
  • Tenazas
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Taladro atornillador
  • Punta PZ1
  • Punta PZ2
  • Broca para madera de Ø 8 mm
  • Broca-pala de Ø 40 mm
  • Rodillo de pelo corto
  • Cubeta
  • Brocha para estarcido
  • Formón
  • Maza de madera

Materiales

  • Palé
  • Calzos
  • Cola para madera
  • Tirafondos de 3 X 20 mm
  • Tirafondos de 4 X 20 mm
  • Tirafondos de 4 X 25 mm
  • Plantillas de números
  • Barniz tinte
  • Pintura acrílica
  • Mecanismo de reloj
  • Pletinas

Paso a paso para hacer un reloj rústico de pared

Reloj rústico de paredPaso 1
Comenzaremos el trabajo soltando las tablas del palé con la ayuda de una pata de cabra. A continuación, sacamos los clavos. Para realizar esta tarea, es conveniente protegerse las manos con unos guantes fuertes.

Reloj rústico de paredPaso 2
Lo siguiente que haremos es presentar las piezas sobre la mesa y amarrarlas con unas sargentas. Después, dibujamos la forma del reloj, en este caso, un círculo, empleando una tiza.

Reloj rústico de paredPaso 3
Presentamos también los travesaños y marcamos su posición.

Reloj rústico de paredPaso 4
Asimismo, señalamos el punto en el que irá el mecanismo del reloj y hacemos la caja.

Reloj rústico de paredPaso 5
Vamos ahora con el montaje. Aplicamos una cola para madera, de calidad, en los calzos de los travesaños y los pegamos en la estructura.

Reloj rústico de paredPaso 6
Después, damos de nuevo cola en los travesaños y los fijamos en su sitio.

Reloj rústico de paredPaso 7
Reforzaremos las uniones insertando unos tirafondos. Para hacer este trabajo, necesitaremos una punta adecuada al tamaño y la forma de la cabeza de los tirafondos.

Reloj rústico de paredPaso 8
El siguiente paso consiste en cortar el circulo, siguiendo con cuidado el dibujo, con la sierra de calar y una hoja especial para madera.

Reloj rústico de paredPaso 9
A continuación, retiramos las rebabas y repasamos toda la estructura, con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio, hasta dejar la superficie totalmente lisa. Luego, limpiamos el polvo producido.

Reloj rústico de paredPaso 10
Cubrimos la mesa con un cartón, para evitar mancharla, nos protegemos las manos con unos guantes de látex y aplicamos un barniz tinte del tono que mejor se adapte a la decoración de la estancia en la que vamos a poner el reloj, utilizando un rodillo de pelo corto.

Reloj rústico de paredPaso 11
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, colocamos tanto el mecanismo del reloj como las agujas y marcamos el lugar de los números.

Reloj rústico de paredPaso 12
Empleando la técnica del estarcido, pintamos los números. Sujetamos las plantillas con una mano y con la otra, aplicamos la pintura con una brocha especial para este tipo de trabajo. El pincel del estarcido se caracteriza por tener sus cerdas dispuestas cilíndricamente. Las plantillas las podemos comprar echas o bien confeccionarlas nosotros mismos empleando cartón u otro material firme.

Reloj rústico de paredPaso 13
Esperamos a que el producto se seque y terminamos el trabajo atornillando unas pletinas en la parte posterior del reloj.

Reloj rústico de paredPaso 14
Ahora sólo nos queda colgarlo de la pared. Un reloj práctico y decorativo, con el que no tendremos problemas para ver la hora. Un reloj, de grandes dimensiones, cuya estructura hemos hecho aprovechando las tablas de un palé. Un trabajo fácil y económico, que no pasará desapercibido.