
Carpintería
Repisa perchero para la entrada
Bricomanía, 20 de diciembre de 2016
Desde Bricomanía os mostramos cómo hacer una repisa perchero para la entrada. Un elemento muy práctico además de decorativo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
La imaginación es un elemento fundamental a la hora de amueblar y decorar una casa, aportando un toque personal. En esta ocasión, vamos a construir un mueble muy original con una doble función: una repisa, de línea moderna y color atrevido, que nos servirá también de perchero. Con este mueble, cuya estructura haremos con piezas de pino y DM, daremos un toque peculiar y juvenil al recibidor de nuestra casa.
Para hacer las baldas y el soporte de la repisa vamos a emplear unas piezas de DM, un material económico y fácil de trabajar. Entre las dos baldas colocaremos una cajonera, que en nuestro caso será de plástico con unos detalles decorativos naranja y utilizaremos unas barras de madera de pino a modo de perchero, donde pondremos unos colgadores. Remataremos nuestro trabajo, dando color tanto a las baldas como al soporte y barnizando las barras.
Herramientas
- Sierra de calar
- Hoja para cortes curvos en madera
- Taladro atornillador
- Sierra de corona de ø 45 mm
- Lijadora orbital
- Rodillo
- Cubeta
- Paletina
Materiales
- Tablero de DM de 16 mm de grosor
- Listón de pino de ø 45 mm
- Adhesivo extra-fuerte
- Cajonera de plástico
- Colgadores
- Imprimación selladora
- Esmalte acrílico
- Barniz acrílico
- Tirafondos de 3,5 mm X 15 mm
Paso a paso para hacer una repisa perchero para la entrada
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos las dos baldas y el soporte de DM con la sierra de calar y una hoja para cortes curvos en madera.
Nuestras baldas tendrán forma de “P”, así que dibujaremos dos rectángulos de distintos tamaños y redondearemos los ángulos que necesitemos, empleando un bote de pintura como plantilla.
Paso 2
Después, haremos tres orificios pasantes en cada una de estas piezas para insertar las barras de pino. Para realizar este trabajo, emplearemos la sierra de corona del mismo diámetro que las barras; en nuestro caso, de ø 45 mm.
Paso 3
Para que el acabado sea perfecto, repasaremos bien todas las piezas de madera con una lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano medio.
Paso 4
A continuación, retiramos el polvo que se haya producido con un trapo o papel.
Paso 5
Con un rodillo de espuma aplicaremos una imprimación selladora, tanto a las baldas como al soporte, para tapar los poros y mejorar la adherencia de la pintura. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.
Paso 6
Cuando la imprimación se haya secado, volvemos a lijar bien toda la superficie de madera; esta vez, con una lija de grano fino.
Paso 7
Después de retirar el polvo, ya podemos dar color al mueble. Nosotros vamos a aplicar un esmalte acrílico de color naranja.
Paso 8
A continuación, aplicamos un barniz acrílico incoloro a las barras de pino con una paletina, siguiendo en todo momento la dirección de la veta. Con este producto protegeremos la madera, daremos brillo y realzaremos la veta.
Paso 9
Cuando el esmalte de las baldas y el barniz de las barras se haya secado, ya podemos comenzar a montar el mueble. Aplicamos un adhesivo universal extra-fuerte en la cajonera para pegarla entre las dos baldas.
Paso 10
Después, colocamos las baldas en su posición y sujetamos las piezas con unas mordazas para reforzar la unión. Emplearemos unos mártires para no dañar las baldas.
Paso 11
Vamos ahora con las barras. Introducimos las tres barras de pino en los orificios de las baldas y las fijamos con adhesivo.
Paso 12
Para rematar la estructura, colocaremos el soporte, fijándolo con el mismo producto.
Paso 13
Finalizamos el trabajo colocando unos colgadores metálicos en las barras a diferentes alturas, para que tanto los niños como los adultos puedan colgar su ropa sin ningún problema. Los fijaremos a las barras con unos tirafondos.
Paso 14
Ahora sólo nos queda fijar el mueble a la pared, con unas hembrillas y escarpias.
Ya veis lo que se puede hacer con muy pocos materiales: un práctico y original mueble en el que podremos colgar la ropa al llegar a casa, dejar las llaves y la correspondencia. Además, gracias a su estructura de líneas ligeras daremos a nuestro recibidor un aire moderno y muy personal.