Hogarmania.com

Tareas anteriores

Reutilizar un marco


Decorando las paredes, conseguimos dar un toque muy personal a nuestro hogar. Por eso, nosotros os proponemos la creación de un cuadro único, que a su vez hará de balda, reutilizando un sencillo marco. Un trabajo de carpintería, que lucirá perfecto en cualquier estancia de la casa.

Para realizar la estructura necesitaremos un tablero de contrachapado de okume, en este caso de 10 mm de grosor. Cortamos las cinco piezas que necesitamos y las unimos con adhesivo y puntas de cabeza perdida.

Después, damos color al exterior de la caja y empapelamos su interior. Por último, fijamos el marco a la estructura con adhesivo y tirafondos.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortar madera
  • Pistola para silicona
  • Rodillo de espuma
  • Paletina
  • Lijadora orbital
  • Lija de grano fino
  • Cubeta
  • Taladro atornillador
  • Punta PZ2

Materiales

  • Contrachapado de okume de 10 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Punta de cabeza perdida
  • Imprimación selladora
  • Pintura plástica
  • Cola para empapelar
  • Papel de empapelar
  • Tirafondos de 3,5 X 12 mm

Paso a paso para reutilizar un marco

Reutilizar un marcoPaso 1
Empezamos cortando las cinco piezas que necesitamos para formar la caja. Sujetamos el tablero a la mesa con unas mordazas y realizamos los cortes con la sierra de calar y una hoja para madera.

Reutilizar un marcoPaso 2
A continuación, repasamos las zonas de corte con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino, hasta retirar bien todas las rebabas.

Reutilizar un marcoPaso 3
Una vez que hayamos limpiado el polvo producido, insertamos unos clavos de cabeza perdida en las piezas laterales y aplicamos adhesivo de montaje en las superficies a unir, con la ayuda de una pistola convencional de silicona.

Reutilizar un marcoPaso 4
Luego, unimos los laterales a la base e insertamos totalmente los clavos, golpeándolos con el martillo.

Reutilizar un marcoPaso 5
Siguiendo el mismo procedimiento fijamos también las piezas superior e inferior y ya tendremos la estructura montada.

Reutilizar un marcoPaso 6
Es el turno del acabado. Protegemos la mesa de trabajo con un cartón, nos ponemos unos guantes de latex y aplicamos una imprimación selladora para tapar el poro de la madera.

Reutilizar un marcoPaso 7
Una vez que el producto se haya secado, damos color en la parte exterior del cajón. Para eso, aprovecharemos la pintura que nos sobró cuando pintamos la pared. Para realizar esta tarea, utilizaremos el mismo rodillo de espuma que hemos usado para aplicar la imprimación.

Reutilizar un marcoPaso 8
Mientras la pintura se seca, cortamos las piezas de papel pintado que necesitamos para cubrir el interior de la estructura, con la ayuda de un cortante y una regla.

Reutilizar un marcoPaso 9
Empleando el rodillo damos una cola especial para empapelar, lista para su uso, en la cara posterior del papel, lo doblamos sobre sí mismo y lo dejamos reblandecer unos minutitos antes de colocarlo.

Reutilizar un marcoPaso 10
Después, presentamos el papel en el interior de la estructura y a medida que lo vamos pegando, pasamos un trapo con el fin de eliminar las arrugas y evitar que se formen burbujas de aire. Con la ayuda del cortante, retiramos el sobrante.

Reutilizar un marcoPaso 11
Una vez que hayamos empapelado todo el interior de la caja, unimos el marco a la estructura, fijándolo con adhesivo y tirafondos.

Reutilizar un marcoPaso 12
Ya veis que con un poco de imaginación se pueden hacer trabajos realmente originales. Reutilizando un marco, os hemos enseñado a crear un cuadro, que a su vez es un estante, en el que podremos destacar los objetos que más nos gusten.