Hogarmania.com

Carpintería

Silla de madera para jardín

Con la llegada de las altas temperaturas pasamos más tiempo en el jardín o la terraza, por eso, es importante tener un mobiliario adecuado para poder estar a gusto. En esta ocasión, os proponemos construir un mueble muy especial, se trata de una silla de madera para jardín cuya estructura haremos con listones de madera de pino y varilla roscada. Además, podremos regular la posición del asiento para estar más cómodos.

Para construir esta silla de madera para jardín necesitaremos unos listones de madera de pino y varillas roscadas. A la hora de comprar la madera no olvidéis que los listones deberán estar rectos, ya que si estuviesen alaveados no nos servirían.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Taladro eléctrico
  • Pie de taladro
  • Broca para madera de ø 9 mm.
  • Lijadora orbital
  • Paletina
  • Hoja para materiales plásticos
  • Hoja para madera
  • Sierra para metal

Materiales

  • Listones de pino de 70 x 20 mm.
  • Varilla roscada de M 8
  • 6 arandelas
  • 6 tuercas ciegas de M 8
  • Barniz de poliuretano
  • Plancha de neopreno
  • Tubo de PVC
  • Adhesivo de montaje
  • Cola de contacto

Paso a paso para hacer una silla de madera para el jardín

Paso 1
Marcamos todas las piezas de madera que vamos a necesitar con la ayuda de una escuadra y las cortamos con la sierra de calar y una hoja para cortes rápidos y limpios.

Paso 2
Una vez cortadas las piezas de madera (respaldo, base, patas y separadores) aplicamos adhesivo de montaje en las piezas separadoras y las pegamos en cada uno de los listones del respaldo, excepto en el último, que no lleva separador. Repetimos la misma operación con las piezas del asiento.

Paso 3
A continuación, hacemos los agujeros pasantes en los dos extremos de todas las piezas de madera. Colocaremos una plantilla de madera en la base del pie de taladro para hacer todos los agujeros en la misma posición, ya que luego deberán coincidir para poder unir las piezas con las varilla.

Paso 4
Antes de barnizar, lijamos bien las piezas de madera y redondeamos los cantos. Retiramos el polvo que se haya producido al lijar con un trapo.

Paso 5
Aplicamos a la madera un barniz tinte brillante, adecuado tanto para interiores como para exteriores, con una paletina. Para que el trabajo nos resulte más cómodo, colgaremos las piezas de madera de una varilla roscada, así podremos barnizarlas y dejarlas secar sin que se rocen.

Paso 6
Cuando el barniz se haya secado, presentamos todas las piezas sobre la mesa. Con las más largas haremos el respaldo y con las cortas el asiento. Atravesamos las piezas con las varillas roscadas de forma manual y, si llegamos a un punto en el que vemos que hay cierta resistencia, nos ayudaremos del taladro.

Paso 7
Colocamos las piezas largas que harán de patas, concretamente dos traseras y dos delanteras cortadas a 45º, y rematamos con unas arandelas y unas tuercas.

Paso 8
Después de cortar la varilla sobrante, retiramos las tuercas normales, que rehacen la rosca, y ponemos unas tuercas ciegas, que apretaremos con una llave. Repetiremos esta misma operación con todas las varillas.

Paso 9
Hacemos dos cortes en el tubo de PVC para conseguir un rebaje que nos permita encajar la pieza en el respaldo de la silla.

Paso 10
Repasamos las zonas de corte del tubo de PVC con una lima para quitar las rebabas.

Paso 11
Luego, aplicamos cola de contacto en la pieza de neopreno y forramos con ella el tubo de PVC.

Paso 12
Para finalizar el trabajo encajamos el reposacabezas en el respaldo de la silla. Ya tenemos la silla terminada; sólo nos queda colocarla en un lugar fresquito del jardín y disfrutar del buen tiempo.