En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os enseñamos a hacer una original balda con luces, usando unas tazas de loza a modo de tulipas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 29 de diciembre de 2016
Electricidad
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os enseñamos a hacer una original balda con luces, usando unas tazas de loza a modo de tulipas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 29 de diciembre de 2016
Además, os mostraremos cómo fijar la balda a la pared de una forma fácil y rápida, con unos soportes que quedarán ocultos. Un trabajo de carpintería, electricidad y pintura, muy decorativo que os mostramos, paso a paso, desde Bricomanía.
Para realizar la estructura utilizaremos unos listones de madera, dos piezas de contrachapado de okume y cinta de cantear. Para la instalación eléctrica necesitaremos un cable y una regleta. Después de fijar las tazas y los platillos, colocaremos unos portalámparas e insertaremos las lámparas. En el acabado emplearemos un barniz especial para muebles.
Paso 1
Como vamos a ensamblar los listones a media madera, haremos unos rebajes en las zonas de unión con la sierra de calar y una hoja especial para madera. Para trabajar con mayor comodidad, sujetaremos las piezas a la mesa con una sargenta.
Paso 2
A continuación, repasaremos la superficie con un formón y una escofina. De esta manera lograremos quitar todas las rebabas y dejar la zona totalmente lisa.
Paso 3
Lo siguiente que haremos será marcar y perforar unos agujeros pasantes tanto para los cables como para los soportes, así como para los rilos. Realizaremos este trabajo con el taladro provisto de una broca para madera. También emplearemos el pie de taladro o torre, con el que conseguiremos unos orificios bien verticales.
Paso 4
Sustituimos la broca por otra de widia y con el taladro a velocidad lenta, hacemos los agujeros en el centro de los platos y las tazas. Colocaremos un recorte de madera a modo de mártir debajo de las piezas para evitar dañar la mesa. Es conveniente protegerse los ojos con unas gafas adecuadas.
Paso 5
Con todas las piezas preparadas, ya podemos comenzar a montar la estructura de madera. Aplicamos adhesivo de montaje y unimos todos los listones entre sí a media madera. También fijaremos el armazón a una de las piezas de contrachapado empleando el mismo producto.
Paso 6
Esperamos a que el adhesivo se seque y conectamos las lámparas mediante una regleta. Después, pasamos el cable que lleva la corriente a través de los orificios y lo embornamos.
Paso 7
En los agujeros pasantes de la otra pieza de ocume, introduciremos unos rilos. A continuación, sujetaremos cada uno de los rilos con su tuerca correspondiente.
Paso 8
Luego, aplicamos adhesivo en la parte superior de los listones y una vez que hayamos pasado los cables a través de los rilos, terminamos de montar la balda. En caso de que sea necesario, retiraremos el exceso de producto con un paño o papel.
Paso 9
Para evitar que el aglomerado se vea, vamos a cubrir los cantos que quedan a la vista con una cinta de cantear que tiene el mismo acabado que el contrachapado que hemos empleado. Presentamos la cinta, aplicamos calor y pasamos un taco de madera, para que ésta se adhiera adecuadamente.
Paso 10
A continuación, cortamos el material sobrante con unas tijeras y repasamos los bordes laterales con una lima redonda para que queden en perfecto estado.
Paso 11
Es el turno del acabado. Antes de dar el producto, lijaremos bien toda la superficie con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino. Después, retiraremos el polvo que se haya producido al lijar.
Paso 12
Diluimos el barniz en un 10% de agua y con la pistola de pintar lo aplicamos en la balda guardando, siempre, la distancia mínima que indique el fabricante. Para trabajar con mayor limpieza, cubriremos la mesa de trabajo con un plástico o papel protector.
Paso 13
Una vez que el producto se haya secado, introducimos los platos y las tazas en los rilos y amarramos las piezas con unas tuercas. Colocamos la base del portalámparas, conectamos los cables y ponemos el portalámparas.
Paso 14
Después de insertar las lámparas en su posición, procederemos a colocar la balda en el lugar deseado. En primer lugar, pasamos por la zona un detector de metales para comprobar que no hay tubos ni cables que podamos dañar al taladrar.
Paso 15
Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del mismo diámetro que los soportes, hacemos los agujeros. Para evitar manchar el suelo, acoplaremos a la herramienta un sistema de aspiración de polvo que, además, hará de tope de broca.
Paso 16
Introducimos las varillas en los tacos de nailon y metemos el conjunto en los orificios con la ayuda de un martillo. Luego, damos vueltas a los soportes con la ayuda de una llave fija, para que los tacos se expandan.
Paso 17
Para finalizar el trabajo realizamos las conexiones de los cables en una regleta, insertando cada polo en su correspondiente borne y encajamos la balda en los soportes.
Paso 18
Ahora sólo nos queda conectar la corriente y comprobar que la instalación funciona correctamente. De esta forma tan sencilla, hemos iluminado el rincón de la casa que hemos escogido con una luminaria muy original hecha por nosotros mismos.