Hogarmania.com

Tareas anteriores

Vitrina infantil


En estas fechas, los niños reciben un montón de regalos, sobre todo juguetes. Y a muchos de ellos les encanta los muñecos de goma con forma de animales.

Para tenerlos recogidos y expuestos, en este apartado, os vamos a dar una solución muy interesante. Se trata de transformar un armario escobero en una vitrina infantil muy original. ¡Vamos a verlo!

Para convertir el armario escobero en una vitrina iluminada, necesitaremos unas piezas de okume, metacrilato, papel pintado y leds. Todos ellos materiales fáciles de encontrar, de manipular y de fijar.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortes curvos en madera
  • Hoja para metacrilato
  • Hoja para madera
  • Lijadora
  • Lija de mano
  • Sierra de mano para metal
  • Caja de ingletes
  • Taladro
  • Broca para madera de 6 mm
  • Broca para madera de 10 mm
  • Cubeta
  • Paletina
  • Cortante

Materiales

  • Armario escobero
  • Papel pintado
  • Tablero de contrachapado de okume de 7 mm
  • Metacrilato de 6 mm
  • Cola para empapelar
  • Adhesivo extra-fuerte
  • Perfil de aluminio en L de 15X15mm
  • Perfil de aluminio en U de 9 X 9 mm
  • Leds con transformador
  • Bisagras para cristal
  • Tope para baldas
  • Tirador
  • Patas para armario
  • Tirafondos de 4 X 16 mm
  • Imprimación selladora
  • Pintura aerosol

Paso a paso para hacer una vitrina infantil

Vitrina infantilPaso 1
Lo primero que tendremos que hacer es retirar las baldas, los soportes y la puerta del armario escobero, con la ayuda del taladro atornillador y una punta adecuada a la forma y tamaño de la cabeza del tirafondo. Soltamos también las bisagras.

Vitrina infantilPaso 2
Después, comenzamos a empapelar la cara interior de la pieza trasera del mueble. Presentamos el papel pintado, bien extendido, sobre la mesa de trabajo y aplicamos una cola especial para papeles pesados y vinílicos de alta calidad, que prepararemos según las indicaciones del fabricante.

Vitrina infantilPaso 3
Doblamos el papel sobre sí mismo y lo dejamos reblandecer de 5 a 10 minutos antes de colocarlo en su sitio. Luego, lo ponemos en la pieza trasera del armario, evitando que se formen pequeñas burbujas de aire.

Vitrina infantilPaso 4
Vamos ahora con las piezas decorativas. Cuando hayamos hecho una plantilla de cartón con la forma deseada, la colocamos sobre un tablero de contrachapado de okume, por ejemplo, y dibujamos su silueta con un lápiz.

Vitrina infantilPaso 5
A continuación, cortamos las piezas siguiendo con cuidado el dibujo trazado. Para hacer los cortes, utilizaremos la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera. Es conveniente amarrar las piezas a la mesa con unas mordazas, para evitar que se muevan al cortarlas.

Vitrina infantilPaso 6
Con las tres piezas ya preparadas, repasamos toda la superficie de okume con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino. Luego, retiramos el polvo producido con un paño o papel y limpiamos la zona de trabajo, con el aspirador.

Vitrina infantilPaso 7
Es el turno de las baldas. Tanto para la puerta como para las baldas, nos hemos decantado por el metacrilato. La pieza que constituye la puerta, la hemos pedido ya cortada en nuestra tienda habitual de bricolaje. Sin embargo las baldas, las vamos a cortar nosotros. Tomamos bien las medidas, las transportamos a las piezas y las cortamos con la sierra de calar y una hoja especial para este tipo de material.

Vitrina infantilPaso 8
Cortamos también los perfiles de aluminio con los que taparemos los cantos frontales de las baldas y lo que colocaremos en el mueble. Para realizar esta tarea utilizaremos la caja de inglete y una sierra de mano para cortar metal.

Vitrina infantilPaso 9
Después de lijar las zonas de corte de las piezas, tanto de metacrilato como de aluminio, marcamos la posición de las bisagras en la puerta y las fijamos con sus correspondientes tirafondos.

Vitrina infantilPaso 10
Aplicamos adhesivo extra-fuerte en el interior de los perfiles en U y ponemos las cantoneras de aluminio en las baldas, presionando suavemente para que éstas se adhieran bien.

Vitrina infantilPaso 11
En la parte inferior de uno de los laterales del armario perforamos un agujero para pasar el cable de las luces. Usaremos una broca para madera de un diámetro ligeramente mayor que el cable; en este caso, la broca es de 10 mm.

Vitrina infantilPaso 12
Hacemos también los orificios para alojar los soportes de la balda. En esta ocasión, la broca será de 6 mm. A continuación, insertamos las piezas de apoyo en los agujeros.

Vitrina infantilPaso 13
Damos adhesivo en los perfiles metálicos con forma tanto en L como en U, y los ponemos, bien centrados, en el frente del mueble.

Vitrina infantilPaso 14
Cuando el adhesivo se haya endurecido, instalamos la puerta en el armario uniendo las dos partes de cada bisagra con tirafondos.

Vitrina infantilPaso 15
Marcamos la posición de las patas en la parte inferior del armario, las presentamos y las fijamos con sus correspondientes tirafondos.

Vitrina infantilPaso 16
Es el momento de dar color a los adornos. Aplicamos primero una imprimación selladora para tapar el poro del okume y facilitar el agarre de la pintura, y una vez seca, damos varias manos de pintura, con diversos tonos de verde y rematamos con una pintura en aerosol de color amarillo, para conseguir el efecto de las hojas.

Vitrina infantilPaso 17
Pasamos el cable a través del orificio, adherimos la tira de luces en todo el perímetro interior del mueble y cortamos la cinta a medida, teniendo en cuenta las líneas de corte que vienen ya marcadas.

Vitrina infantilPaso 18
Una vez que hayamos retirado el plástico protector de las piezas de metacrilato, instalamos las baldas en el interior del mueble, apoyándolas en los soportes.

Vitrina infantilPaso 19
Para terminar nuestro trabajo sólo nos queda añadir las piezas decorativas al armario, fijándolas con adhesivo extra-fuerte.

Vitrina infantilPaso 20
Y, ¡éste es el resultado! Una vitrina infantil iluminada, con un toque muy personal, para mantener los muñecos de los niños bien ordenados y localizados en un mismo sitio. Además, gracias a los leds, la colección no pasará desapercibida. Nosotros hemos expuesto estos animalitos de goma pero, evidentemente, podéis colocar los objetos que queráis.