A continuación veremos diferentes alargadores eléctricos. No te pierdas este briconsejo de Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de julio de 2016
Electricidad
A continuación veremos diferentes alargadores eléctricos. No te pierdas este briconsejo de Bricomanía.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 8 de julio de 2016
En este apartado nos vamos a ocupar de los alargadores eléctricos, unos elementos indispensables para realizar cierto tipo de trabajos. A la hora de adquirirlos deberemos tener en cuenta que cumplan unos requisitos mínimos de potencia, seguridad y homologación.
Paso 1
Es conveniente utilizar alargadores con suficiente capacidad conductora; la suma de la potencia de los aparatos que conectemos en él deberá ser inferior a la capacidad del alargador y, por supuesto, del enchufe al que vaya conectado.
Cada aparato lleva indicada su potencia en vatios (W) o kilovatios (KW).
Paso 2
Si nos decantamos por un alargador que se pueda enrollar, es aconsejable extenderlo en su totalidad, ya que de esta forma evitaremos posibles recalentamientos.
Paso 3
Cuando trabajemos en el exterior con este tipo de aparatos, nos aseguraremos de que los conectores sean resistentes y, sobre todo, impermeables. Las herramientas de jardinería suelen tener cables cortos por lo que estos alargadores, en bobinas o sueltos, nos permitirán trabajar con más comodidad.
Paso 4
También hay regletas alargadoras con toma de teléfono, que tienen un dispositivo de seguridad para evitar sobrecargas.