En esta tema de Bricomanía vamos a construir una lámpara o aplique de aluminio. Una luminaria con un material diferente y ligero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 26 de diciembre de 2017
Electricidad
En esta tema de Bricomanía vamos a construir una lámpara o aplique de aluminio. Una luminaria con un material diferente y ligero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 26 de diciembre de 2017
Las lámparas, además de iluminar, también pueden crear o realzar un espacio, en nuestro caso un cuadro. Una tarea de bricolaje de electricidad para iluminar una estancia.
Para realizar este aplique de aluminio vamos a necesitar un tubo cuadrado de aluminio, con el que haremos la estructura, y una lámpara fluorescente de bajo consumo, muy estrecha, para poderla colocar en el interior del tubo.
Paso 1
Vamos a cortar las cuatro piezas metálicas que vamos a necesitar. Marcamos en el tubo de aluminio las diferentes piezas con la ayuda de una escuadra.
Paso 2
Vamos ahora con las tareas de corte. Sujetamos el tubo a la mesa y nos ponemos unas gafas protectoras; colocamos un patín de plástico en la sierra de calar para no rayar el aluminio y cortamos las piezas con una hoja para metal.
Paso 3
Repasamos los cantos de las piezas de aluminio con una lima para quitar las rebabas.
Paso 4
Hacemos unos orificios previos en las piezas metálicas con una broca de 6 mm de diámetro y después, con una broca de 10 mm de diámetro los agrandamos. Colocaremos el taladro en la torre.
Paso 5
Haremos también los orificios para pasar los cables y para los rilos. También haremos las cajas para colgar después la lámpara.
Paso 6
Repasamos los bordes de todos los orificios que hemos hecho con una lima.
Paso 7
En la pieza metálica más grande hacemos un agujero para introducir la hoja de la sierra de calar y cortar. De esta forma, podremos realizar el vaciado del hueco en el que pondremos una pantalla de metacrilato. Quitamos las rebabas con la lima y limpiamos la zona con una paletina.
Paso 8
Ahora vamos a unir tres de las piezas metálicas, concretamente la mediana y las dos pequeñas, con soldadura reparadora en frío. Mezclamos bien el producto, que es bicomponente, y lo aplicamos en los cantos de las piezas pequeñas. Las colocamos sobre la pieza mediana y dejamos endurecer el producto.
Paso 9
Para unir las piezas anteriores con la grande utilizaremos también la soldadura reparadora en frío.
Paso 10
Introducimos unos rilos y unas tuercas y, para reforzar la unión, aplicamos soldadura en frío en los cantos de las piezas pequeñas.
Paso 11
Luego, unimos las piezas, pasamos los rilos y presionamos. Ponemos las tuercas y apretamos con la llave fija.
Paso 12
Para sujetar la lámpara procederemos de la siguiente manera: la introducimos en la carcasa metálica y marcamos su posición.
Paso 13
La retiramos, quitamos las grapas de fijación de plástico que trae el fluorescente y las pegamos en el interior de la estructura metálica con la soldadura reparadora en frío.
Paso 14
Terminaremos el trabajo haciendo el montaje definitivo de la lámpara. Pasamos el cable por uno de los rilos y encajamos la lámpara en las grapas. Hacemos la conexión eléctrica. Retiramos los plásticos protectores de la pieza de metacrilato, que hemos cortado a la medida, y la colocamos en la estructura de la lámpara con soldadura en frío.
Paso 15
Por último, ponemos unos tapones decorativos de plástico en los extremos de las piezas de aluminio.