En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a enseñar a construir una original lámpara de pie en forma de árbol con la que decoraremos el hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Electricidad
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a enseñar a construir una original lámpara de pie en forma de árbol con la que decoraremos el hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Construir un árbol luminoso con estructura de madera, nos ayudará a dar un toque personal muy original a cualquier estancia de la casa. Y es que a la hora de vestir una habitación, todos los elementos son importantes.
Un trabajo fácil y decorativo, con el que conseguiremos una iluminación directa en distintas direcciones.
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es un agujero ciego en uno de los extremos de las ramas, con el taladro y una broca para madera. Para trabajar con mayor comodidad y precisión, amarraremos los listones a la mesa con unas mordazas.
Paso 2
A continuación, cortamos las testas perforadas en ángulo de 45º. Para realizar esta tarea, utilizaremos la sierra de calar y una hoja especial para madera. Ajustaremos la posición del patín a la angulación deseada; en este caso, a 45º.
Paso 3
El siguiente paso consiste en hacer los orificios en el tronco, para poder fijar las ramas.
Para hacer este trabajo usaremos el taladro provisto de la misma broca que hemos utilizado para taladrar las piezas pequeñas.
Paso 4
Una vez que hayamos hecho todos los agujeros, redondeamos uno de los extremos del tronco y las testas sin perforar de las ramas, repasando las zonas con una lijadora de banda. A continuación, retiramos el polvo que se haya producido al lijar.
Paso 5
Aplicamos adhesivo de montaje en los orificios, insertamos los tubillones con la ayuda de una maza de madera y vamos uniendo las piezas entre sí, hasta montar toda la estructura.
En caso necesario, retiramos el exceso de producto con un trapo o papel.
Paso 6
Mientras el adhesivo se endurece, realizamos un agujero pasante en la parte inferior de la maceta. Como nuestro tiesto es de cerámica, utilizaremos una broca para hormigón.
Limpiamos el polvo que se produzca.
Paso 7
Después, marcamos y cortamos la tapa de okume, con la sierra de calar y una hoja para cortes curvos en madera.
Paso 8
Dibujamos el círculo también en la parte posterior del césped artificial y cortamos la pieza, empleando una cortadora eléctrica. Si no disponéis de esta herramienta, podéis realizar la tarea con un cortante manual.
Paso 9
Después de hacer un orificio central tanto en el contrachapado como en la hierba sintética para poder insertar el árbol, aplicamos adhesivo de montaje en la cara posterior del césped. Ya podemos poner esta última pieza sobre la base de okume, presionándola ligeramente para que se adhiera bien.
Paso 10
Vamos ahora con el acabado. Comenzaremos dando un barniz tapaporos en la estructura de madera con la pistola de pintar. Debemos pulverizar el producto dejando una distancia mínima de 20-25 cm respecto al árbol.
Paso 11
Diluimos la imprimación selladora con un 10% de agua, tal y como nos indica el fabricante, y aplicamos el producto en el tiesto, empleando la misma herramienta. Para evitar manchar la mesa, cubriremos la encimera con un plástico o papel protector.
Paso 12
Cuando los productos tapaporos se hayan secado, barnizamos el árbol y preparamos la pintura. Con la mezcla ya hecha, damos color al macetero con un esmalte acrílico al agua, en este caso de un tono verde.
Paso 13
Una vez seco el barniz y el esmalte, colocamos las lámparas en las ramas, pasamos los cables por el agujero del disco y conectamos las luminarias entre sí, mediante una regleta.
Es importante apretar bien los tornillos que sujetan los cables, con la ayuda de un destornillador.
Paso 14
Introducimos el árbol en el disco, guardamos todo el cableado que podamos en el contenedor y fijamos definitivamente la estructura, con la base de hierba. Ahora, sólo nos queda colocar el árbol en el lugar deseado, enchufar las lámparas y comprobar que las conexiones están bien hechas.
Paso 15
¡Y, este es el resultado! Un árbol luminoso, que además de decorar, nos permitirá tener luz directa a dos personas a la vez, para poder leer, escribir o realizar cualquier otra actividad sin necesitar de una luminaria complementaria.