Dentro de las energías alternativas se encuentran las energías renovables, las cuales son fuentes de energía generadas por la propia naturaleza, limpias, respetuosas con el medioambiente y, en algunos casos, inagotables.
Existen distintos tipos de energías renovables, como puede ser la hidráulica, eólica, solar, geotérmica, maremotriz, biomasa y biogás.
De todas, indudablemente la energía solar es la que se encuentra más al alcance de los particulares, puesto que en la actualidad hay una amplia gama de equipos y paneles solares a precios asequibles que cubren las necesidades de cualquier usuario particular.
Además, en España tenemos la gran suerte de ser una fuente rica de energía solar debido a nuestro clima, por lo que nos llega en gran cantidad.
Los equipos de energía solar que podemos comprar e instalar nosotros, denominados "kits de autoconsumo", están principalmente destinados a viviendas unifamiliares, y son kits completos y escalables (dependiendo del modelo a elegir), es decir, se pueden añadir módulos adicionales si así lo necesitásemos.

Ventajas de instalar paneles solares
A continuación destacaremos algunas de las principales ventajas que aporta la energía solar:
- Es una energía gratuita, renovable e inagotable.
- Se considera una energía limpia, debido a su baja contaminación. Siendo, por tanto, respetuosa con el medioambiente.
- La instalación de los paneles solares, comparada con otro tipo de energías renovables, tiene un coste bastante inferior.
- Estos equipos apenas requieren mantenimiento.
- Estas instalaciones son muy fiables y duraderas. La vida útil de los paneles solares son de alrededor de 35 años, siempre que se haya efectuado un mantenimiento adecuado, que ya hemos dicho que es mínimo.
- Cuenta con cobertura global, es decir, el sol llega a cualquier punto del planeta, incluso a las zonas más aisladas y de difícil acceso.
- La producción de este tipo de energía, es completamente silenciosa.

Instalación de paneles solares
La fabricación e instalación de placas solares fotovoltaicas lleva ya muchos años de recorrido, por lo que está más que probada su eficiencia. Esto no es nada nuevo. Sin embargo, la constante evolución de la tecnología, y la insaciable investigación de las empresas fabricantes por buscar soluciones personalizadas a cada usuario, han hecho posible la "auto instalación" de sus sistemas de paneles solares por el propio particular, como hemos comentado con los kits de autoconsumo. Esto es una gran novedad.
En la actualidad se pueden encontrar sistemas de paneles solares en kit pre-cableados.
Las claras instrucciones que los acompañan, y el asesoramiento técnico del fabricante para solventar cualquier duda durante la instalación, hacen posible que un aficionado aventajado al bricolaje sea capaz de realizar la instalación con total garantía.

La elección del kit y el sistema de fijación en la instalación de paneles solares
El sistema de fijación dependerá de dónde se vayan a instalar los paneles solares. Hay soluciones para cualquier necesidad.
- Fijación al suelo.
- En fachadas.
- Fijación en tejados planos y terrazas.
- En tejados inclinados.
Además, los anclajes, soportes y sistemas de fijación irán en función del tipo de superficie donde vayan a ir instalados, pudiendo ser de hormigón, teja, chapa, etc.
Qué tipo de cristal elegir
La fabricación de los paneles solares se realiza con células de Silicio. Podemos encontrarnos con paneles monocristalinos y policristalinos. Para hacer la elección correcta debemos saber qué diferencia hay entre unos y otros.
En líneas generales y sin entrar en tecnicismos, las principales diferencias son las siguientes:
1. El silicio monocristalino se obtiene mediante un proceso de calentamiento más lento que en el caso del policristalino, por lo que el coste energético de fabricación del primero es más elevado.
2. El monocristalino es ligeramente más eficiente que el policristalino.
3. Visualmente la diferencia entre uno y otro es que el primero es de color negro o gris oscuro y, en el caso del segundo, su color es azul marino.
Entonces... ¿Cuál de los dos es mejor?
Ninguno de los dos es mejor ni peor que el otro, puesto que tienen cualidades distintas, y cada uno cumple una determinada función.
Las placas solares monocristalinas se recomiendan para climas fríos con tormentas o niebla habituales, puesto que tienden a absorber mejor la radiación. Al mismo tiempo, el sobrecalentamiento lo soportan peor.
Sin embargo, las placas solares policristalinas se recomiendan en climas más cálidos, ya que absorben más rápidamente el calor y soportan mejor el sobrecalentamiento.

¿Inversores o Microinversores?
Llegamos al centro de la instalación solar, puesto que ellos convierten la energía recogida por los paneles solares en corriente alterna, directa para consumir.
Sin lugar a dudas la elección correcta son los Microinversores, a pesar de ser más caros, y hay varias razones para ello:
1. Los microinversores aumentan la seguridad, puesto que reducen el riesgo de arco eléctrico al funcionar con corriente alterna.
2. Su instalación es mucho más sencilla y sin errores, al fijarse y conectarse con un solo clic.
3. Los microinversores hacen posible instalaciones escalables, puesto que permiten ampliar la instalación de placas solares sin límites y en cualquier momento.
4. Permiten la posibilidad de tener monitorizada constantemente la instalación.
5. Trabajan de forma independiente entre sí consiguiendo, de esta forma, la máxima eficiencia. Dicho de otro modo, si uno de los microinversores "se cae", el resto de ellos sigue funcionando al 100%.
6. Y finalmente los microinversores tienen la capacidad de producir hasta un 15% más de energía que los inversores convencionales.
Si la elección del kit de placas solares es importante, no lo es menos la elección de la ubicación y orientación de los paneles solares para conseguir el máximo rendimiento y producción de energía. Lo aconsejable es que se orienten el mayor número de placas posibles hacia el sur, puesto es donde la luz solar incide de forma más directa.
Si eres un manitas experimentado, con la explicación que te hemos facilitado y con el asesoramiento técnico del fabricante, es posible que realices por tu cuenta la autoinstalación de un sistema de placas solares.
Pero recuerda, la seguridad es lo primero. Así que no olvides tomar todas las medidas de seguridad necesarias y conocer los aspectos legales del uso de las placas solares para particulares o comunidades. Toda precaución es poca.
Si quieres ver más consejos de Bricolaje, entra en www.bricoblog.eu.