Hogarmania.com

Electricidad

Lámpara regleta


Una lámpara además de proporcionarnos la luz deseada, puede resultar un complemento clave en la decoración de nuestro hogar. Asimismo, dependiendo del tipo de luz, de la manera en la que ésta incide o de la potencia que tenga, variará la sensación que transmite a una habitación o zona de la casa.

En este apartado, os vamos a enseñar a construir una lámpara de línea moderna, a la medida de la barra que tenemos colocada entre el salón y la cocina, con la que además de iluminar la zona, adornaremos la estancia.

Herramientas

  • Sierra de corona de Ø 50 mm
  • Taladro eléctrico
  • Pie de taladro
  • Broca para metal de Ø 4 mm
  • Broca para metal de Ø 10 mm

Materiales

  • Tubo de aluminio de 80 X 40 mm
  • 2 tapones de plástico
  • Cable de acero
  • Regletas
  • 2 hembrillas
  • 6 lámparas halógenas
  • Metacrilato de 3 mm de grosor
  • Adhesivo extra-fuerte

Paso a paso para construir una lámpara regleta:

Paso 1
Nosotros hemos adquirido el tubo de aluminio con las medidas que necesitamos, de modo que comenzaremos el trabajo marcando en la pieza los puntos en los que vamos a encastrar las seis lámparas halógenas.

Paso 2
Luego, perforaremos los orificios con el taladro provisto de una sierra de corona del mismo diámetro que los focos; en este caso, Ø 60 mm. Para realizar esta tarea, emplearemos también un pie de taladro o una torre. Nos protegemos los ojos con unas gafas adecuadas.

Paso 3
De la misma manera marcamos y hacemos los agujeros en la pieza de metacrilato. Es conveniente poner debajo de la pieza una tabla de madera, a modo de mártir.

Paso 4
Con una lima de media caña quitamos las rebabas que se han producido al perforar el tubo de aluminio. Si no tenéis esta herramienta, podéis realizar el trabajo con una lija de mano, de grano fino.

Paso 5
Damos la vuelta a la pieza metálica y hacemos unos agujeros de ventilación, con un taladro y una broca para metal de Ø 10 mm. Para trabajar con mayor comodidad, sujetamos firmemente el tubo a la base de la torre, con unas mordazas.

Paso 6
Sustituimos la broca por otra de un diámetro inferior, en este caso de Ø 5 mm, y perforamos también unos orificios que nos servirán para insertar los cables de acero, que soportarán la lámpara del techo.

Paso 7
Comenzamos a montar la lámpara. Lo primero que haremos es aplicar un adhesivo extra-fuerte, que además de pegar, sella, rellena y resiste perfectamente los cambios de temperatura, en el borde de los orificios que hemos hecho en el tubo de aluminio, para encastrar los focos.

Paso 8
A continuación, ponemos encima la pieza de metacrilato, haciendo coincidir los agujeros. Presionamos ligeramente la pieza contra el tubo, para que ésta se adhiera adecuadamente.

Paso 9
Dejamos que el producto se endurezca y pasamos los cables a través del tubo de aluminio. Después, retiramos el plástico protector de la pieza de metacrilato.

Paso 10
Conectamos las lámparas, que en nuestro caso son halógenas, y las encajamos en sus correspondientes huecos, fijándolas con los clips de ajuste o pinzas que les acompañan.

Paso 11
Ahora conectaremos los cables en los transformadores. Con unas tijeras de electricista, quitamos el blindaje exterior de los cables y los pelamos. Después, retorcemos los hilos e introducimos cada polo en su correspondiente borne. Conectamos también la toma de tierra.

Paso 12
Cuando hayamos embornado todos los cables en los dos transformadores, los introducimos en el interior del tubo de aluminio, y pasamos los cables de acero que soportarán la lámpara.

Paso 13
Para evitar que los cables salgan del tubo, pondremos unos topes en los extremos, fijándolos correctamente con su tirafondo. Para realizar esta tarea, nos ayudaremos de un destornillador.

Paso 14
A continuación, colocamos unas tapas de plástico en los extremos del tubo.

Paso 15
El siguiente paso consistirá en colocar la lámpara en su posición. Para ello, pondremos unas hembrillas en el techo y colgaremos la lámpara, empleando los cables de acero.

Paso 16
Después de cortar el suministro eléctrico, hacemos las conexiones de los cables en una regleta. Introducimos los cables en los bornes adecuados y apretamos los tornillos, con un destornillador.

Paso 17
Finalmente, ponemos una tapa embellecedora para que no se vea la regleta; sujetaremos la pieza con una brida de plástico.

Paso 18
Ahora sólo nos queda comprobar que la lámpara funciona correctamente. De esta forma tan sencilla, hemos construido una lámpara actual, de línea ligera, que queda perfectamente sobre la barra que tenemos puesta entre el salón y la cocina de nuestra casa.