Hogarmania.com

Electricidad

Lámpara tubular


En esta tarea de Bricomnaía vamos a hacer una lámpara tubular combinando diferentes materiales: plástico, mortero y metal. Con el mortero haremos la base; el pie o soporte y las escuadras, que fabricaremos nosotros mismos, serán de aluminio, y el plástico lo utilizaremos para realizar la pantalla. ¿Original, verdad? Pues vamos a la tarea.

La base de la lámpara la haremos con mortero, el pie con tubo de aluminio cuadrado, la pantalla con una lámina de plástico y con unos aros metálicos, de los que se emplean para las tulipas, para sujetar la lámina. La llanta de aluminio la utilizaremos para fijar la pantalla al tubo de aluminio.

Una vez cortado el pie a la medida, necesitaremos unos soportes para colocar los portalámparas, que serán tres. Necesitaremos, por lo tanto, tres escuadras, que haremos nosotros mismos, con unas llantas de aluminio.

Herramientas

  • Taladro atornillador eléctrico
  • Broca para metal de ø 10 mm.
  • Espátula
  • Un balde
  • Paletina

Materiales

  • Tubo de aluminio de 30 x 30 mm.
  • Llanta de aluminio de 30 mm.
  • 3 portalámparas
  • 3 lámparas de bajo consumo
  • Cable eléctrico
  • Tirafondos de punta broca de 3,9 x 38 mm.
  • Mortero
  • Agua
  • Soldadura en frío
  • Rilos y tuercas de M 10
  • 1 tapón de plástico de 30 x 30 mm.
  • 2 aros metálicos
  • Cinta adhesiva para tulipas
  • Una lámina de plástico
  • Cera
  • Imprimación
  • Pintura plástica
  • Fieltros autoadhesivos

Paso a paso para hacer una lámpara tubular

Paso 1
Sujetamos el tubo cuadrado con una mordaza a la mesa y hacemos tres orificios por los que pasaremos el cable. Emplearemos el taladro atornillador y una broca para metal; para que el cable no se estropee, repasaremos los orificios con una lima para quitar las rebabas.

Paso 2
Hacemos también los orificios en las pletinas: un orificio en cada una de las pletinas.

Paso 3
Después de hacer los orificios en las tres pletinas, repasamos el interior con una lima redonda para quitar las rebabas.

Paso 4
Luego, tendremos que doblar las pletinas por la mitad; así que, hacemos una marca en las pletinas, las colocamos en el tornillo de la mesa convenientemente protegido con cinta adhesiva para no marcar las llantas y las doblamos. Ahora las pletinas se han convertido en escuadras.

Paso 5
Vamos a adherir las escuadras al pie de la lámpara con una soldadura reparadora en frío. Mezclaremos bien los dos componentes de este producto que rellena, pega y repara, y se puede lijar, mecanizar y pintar.

Paso 6
Aplicamos el producto en las escuadras y las fijamos en el tubo cuadrado de aluminio. Presionamos, retiramos el producto sobrante y dejamos que la soldadura en frío se endurezca.

Paso 7
Pasamos los cables eléctricos a través de los tres orificios del pie, y los fijamos en los bornes de la regleta.

Paso 8
Ponemos un tornillo en cada cable, pasamos los cables a través de los portalámparas y hacemos las conexiones eléctricas pertinentes.

Paso 9
Ponemos un tornillo en cada cable, pasamos los cables a través de los portalámparas y hacemos las conexiones eléctricas pertinentes.

Paso 10
Nos queda por hacer la base y la pantalla. La base la haremos con mortero, para lo que utilizaremos un balde como molde. Untamos la palangana con cera para que se suelte bien la pieza de mortero, una vez fraguado. Preparamos el mortero siguiendo las instrucciones del fabricante, y lo echamos en el balde; agitamos la masa para evitar que se formen burbujas y dejamos que fragüe.

Paso 11
Luego, untamos un trozo de tubo cuadrado de aluminio con cera y lo introducimos en el mortero, antes de que fragüe, para hacer un hueco en el que insertar posteriormente el pie de la lámpara.

Paso 12
Transcurridos unos días, sacamos el pie del molde y retiramos el tubo. Después de aplicar una buena capa de imprimación para mejorar la adherencia de la pintura, damos una mano de pintura plástica de color blanco.

Paso 13
Vamos a hacer la pantalla: una vez cortado el plástico a la medida que necesitemos, cortamos también un trozo de cinta autoadhesiva. Colocamos el plástico sobre la cinta y presentamos uno de los aros. Sólo tendremos que ir cubriendo el aro con la cinta adhesiva y el plástico.

Paso 14
Vamos a hacer la pantalla: una vez cortado el plástico a la medida que necesitemos, cortamos también un trozo de cinta autoadhesiva. Colocamos el plástico sobre la cinta y presentamos uno de los aros. Sólo tendremos que ir cubriendo el aro con la cinta adhesiva y el plástico.

Paso 15
Unimos el pie y la pantalla de la lámpara con la base procediendo de la siguiente manera: aplicamos soldadura en frío en el hueco que hemos dejado en la base de mortero y encajamos el pie de la lámpara.

Paso 16
Después de colocar un enchufe y un interruptor, con la ayuda de una lima redonda, hacemos un canal en el orificio de la base de la lámpara para alojar el cable y posibilitar que la base asiente bien.

Paso 17
Ponemos unos fieltros en la base, unas bombillas de bajo consumo y terminamos colocando un tapón de plástico en la parte superior del tubo cuadrado de aluminio.

Paso 18
De esta manera tan sencilla y económica, habremos construido una lámpara tubular, original, ligera y de línea moderna.