Hogarmania.com

Fontanería

Aprovechar el agua de lluvia


Para sujetar el tanque a la pared utilizaremos taco químico; un producto bicomponente con el que conseguiremos un anclaje fuerte y duradero. Tendremos que cortar una parte de la bajante para insertar, después, el filtro. De este modo, almacenaremos agua de lluvia limpia y pura.

Luego, vamos a añadir al depósito dos grifos empleando una pieza de unión con forma de T. En uno de los grifos instalaremos un sistema de riego por goteo y la otra salida la usaremos para lavar el coche o el suelo de la terraza, por ejemplo.

Herramientas

  • Taladro atornillador
  • Broca para hormigón de 8 mm de diámetro
  • Broca de pala de 32 mm de diámetro
  • Sierra de mano para metal

Materiales

  • Depósito de agua
  • Filtro para bajante
  • Taco químico
  • Racor en T
  • 2 grifos
  • Programador de riego
  • Kit de riego por goteo
  • Sellador de roscas

Paso a paso par aprovechar el agua de lluvia

Paso 1
Lo primero que necesitamos es una buena base para que el contenedor se asiente bien. Para eso, colocamos dos listones de madera en el suelo, echamos una capa de arena y nivelamos la superficie.

Paso 2
A continuación, presentamos el depósito en su posición y marcamos los puntos de fijación en la pared. Con el taladro en posición de percusión y una broca para hormigón, hacemos los agujeros.

Paso 3
Para fijar el tanque a la pared vamos a emplear taco químico, así que después de limpiar bien el interior de los orificios introduciremos el producto empleando una pistola convencional de silicona.

Paso 4
Antes de que el producto se endurezca, insertamos las varillas roscadas con unas tuercas y unas arandelas. Después, dejamos que transcurra el tiempo de secado que nos indique el fabricante.

Paso 5
El siguiente paso consiste en cortar la bajante para poder encajar el filtro del sistema. Para realizar esta tarea utilizaremos una sierra de mano especial para cortar metales.

Paso 6
Cortamos también el interior de la tapa del filtro, con el fin de adaptarla al diámetro de la tubería. Esta vez, en lugar de emplear la sierra utilizaremos un cortante.

Paso 7
Ya podemos encajar el filtro con su tapa en la bajante. Además, insertaremos un tubo flexible en el agujero que trae ya hecho para conectar la bajante al depósito.

Paso 8
Ahora vamos a hacer un orificio en el contenedor para insertar después el tubo flexible. Marcamos el punto a perforar y realizamos un agujero pasante con el taladro provisto de una broca-pala del diámetro adecuado.

Paso 9
Con el agujero hecho, metemos el tubo, colocamos la junta de estanqueidad y fijamos la pieza de plástico con una tuerca del mismo material.

Paso 10
Una vez que el taco químico se haya secado, insertamos el depósito en las varillas y lo amarramos firmemente con unas tuercas y unas arandelas metálicas.

Paso 11
Es el turno de los grifos. Aplicamos un sellador de roscas en la T para evitar fugas de agua y enroscamos un grifo en cada salida apretando fuertemente.

Paso 12
En este paso procederemos a insertar el racor en el depósito. Para ello, previamente deberemos sellar la zona de unión adecuadamente para evitar cualquier tipo de fuga.

Paso 13
Os hemos sugerido poner dos grifos para que podáis instalar también un sistema de riego por goteo. Colocaremos el aparato en uno de los grifos, le incorporaremos el cable y extenderemos éste por el jardín.

Paso 14
A continuación, realizaremos unos cortes en el cable y encajaremos unas llaves de goteo. La distancia que dejemos entre una y otra, dependerá de la distribución de nuestras plantas.

Paso 15
De esta forma tan sencilla podremos aprovechar el agua de lluvia para regar las plantas de nuestro jardín y otros menesteres, es decir: emplearemos de la manera más eficiente este bien tan preciado como escaso.