A continuación os mostraremos paso a paso cómo se realiza el arreglo de un canalón. Así evitaremos que el agua se caiga mojando la pared de la casa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 23 de septiembre de 2019
Fontanería
A continuación os mostraremos paso a paso cómo se realiza el arreglo de un canalón. Así evitaremos que el agua se caiga mojando la pared de la casa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 23 de septiembre de 2019
La humedad puede ocasionar muchos desperfectos en la estructura de una casa. Para evitar males mayores vamos a ver cómo reparar un canalón que presenta una grieta y además, sellaremos la junta de unión con el tejado.
Paso 1
Para resolver los desperfectos con un solo material, utilizaremos cinta asfáltica autoadhesiva, adecuada para realizar pequeñas reparaciones del hogar, como el mantenimiento de los canalones. En el mercado encontraremos láminas o cintas de diferentes colores y tamaños que nos permitirán elegir la más adecuada a nuestras necesidades.
Paso 2
Pasaremos un cepillo de alambres y un trapo para retirar el polvo, ya que la superficie sobre la que vamos a trabajar deberá estar limpia y seca para permitir una correcta adherencia.
Paso 3
Una vez que hayamos cortado los trozos de cinta que vamos a necesitar para cubrir todos los desperfectos, desprenderemos el plástico siliconado que recubre la cara posterior de la lámina, y la membrana irá quedando adherida a la superficie mediante presión. De esta forma la grieta del canalón quedará cubierta.
Paso 4
Para sellar la junta de unión con el tejado procederemos de la misma forma. Estas cintas autoadhesivas se aplican generalmente en frío sobre cualquier tipo de superficie, especialmente en aquellos casos en los que la utilización del soplete pueda representar un riesgo adicional.
Paso 5
Gracias a su gran flexibilidad y adherencia, estas cintas impermeabilizantes autoadhesivas resultan muy fáciles de aplicar ya que no requieren la utilización de herramientas complicadas para su colocación.