En Bricomanía vamos a ver cómo derivar un grifo de exterior y así lograr una nueva toma en otra zona de la casa. No te pierdas el paso a paso de este trabajo de bricolaje.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 19 de agosto de 2016
Fontanería
En Bricomanía vamos a ver cómo derivar un grifo de exterior y así lograr una nueva toma en otra zona de la casa. No te pierdas el paso a paso de este trabajo de bricolaje.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 19 de agosto de 2016
Cuando se trabaja con cierta frecuencia en la terraza o jardín vemos que es necesario tener a mano un punto de agua cercano para evitar hacer numerosos viajes. Una solución muy práctica es la que os vamos a mostrar: derivar un segundo grifo en el exterior de la casa. Un sencillo trabajo de fontanería que os resultará realmente útil.
En nuestro caso tenemos un grifo en la fachada de casa y queremos derivarlo a la terraza superior. Haremos un corte en el tubo de cobre, subiremos un tubo en paralelo a la bajante y colocaremos un grifo en la parte superior. Antes de comenzar a trabajar cortaremos la llave de paso del agua.
Paso 1
Marcamos sobre el tubo de cobre los puntos donde vamos a hacer los cortes para colocar la pieza de derivación en “T”.
Paso 2
Cortamos el trozo de tubo que vamos a eliminar con la sierra de mano para metal. Una vez hecho el primer corte, soltamos el grifo y hacemos el otro corte con el corta-tubos.
Paso 3
Después de quitar las rebabas con la lija y para que la soldadura sea perfecta, con el soldador calentamos un poco los tubos de forma que el fundente se reparta mejor.
Paso 4
Aplicamos fundente en el interior y exterior de los tubos y de la pieza en “T”. Haremos una soldadura por capilaridad.
Paso 5
A continuación, colocamos la “T” entre los dos tubos y soldamos. Recolocamos el grifo fijándolo con sus correspondientes tirafondos a la pared.
Paso 6
Calentamos la zona a soldar y aplicamos el hilo de aleación para soldadura blanda.
Paso 7
Para subir el tubo desde la parte inferior de la casa hasta la terraza, marcamos con la ayuda de una escuadra la línea de su recorrido.
Señalamos sobre la línea trazada los puntos de fijación, dejando entre ellos una distancia de 80 cm. Taladramos los orificios con una broca para hormigón, introducimos los tacos y tirafondeamos las abrazaderas.
Paso 8
Sobre unos caballetes lijamos los tubos, los calentamos, aplicamos fundente tanto en los tubos como en las piezas de unión y soldamos la nueva línea de tubería.
Precolocamos la tubería con las abrazaderas en la pared.
Unimos el tubo vertical a la “T” de la derivación y soldamos. Amarramos definitivamente el tubo a las abrazaderas.
Paso 9
En la parte superior del tubo hemos puesto un codo de 90º al que añadimos una pieza de tubo de la longitud deseada para colocar el grifo. Soldamos al tubo una pieza o racor de unión (acoplamiento con unión por roscado) y lo sujetamos a la pared con unos tirafondos.
Paso 10
Para integrar y proteger la instalación de fontanería que hemos hecho aplicamos dos manos de un esmalte anticorrosivo, respetando los tiempos de secado entre una y otra.
Paso 11
Cuando el esmalte se haya secado, colocamos el grifo utilizando un producto de fijado y lo enroscamos.