Hogarmania.com

Pintura

Cabezal de cama pintado


Construir un cabezal de cama no tiene porqué resultar complicado; tal y como os mostramos a continuación en este briconsejo de Bricomanía. Una solución decorativa, rápida y económica.

Paso a paso de construir un cabezal de cama

cabezal de cama pintadoPaso 1
Nosotros vamos a colocar en la pared dos molduras de madera, dispuestas en "L", así que tomamos las medidas (ancho y alto) y las transportamos a las molduras. Para saber la anchura que vamos a darle al cabezal, tendremos que medir el ancho de la cama y darle 10 cm más de margen en cada extremo.

cabezal de cama pintadoPaso 2
Cortamos las piezas a la medida con la ayuda de la caja de ingletes y la sierra de costilla, teniendo en cuenta que la zona de unión de ambas molduras irá a 45º. En los otros dos extremos mantendremos el corte en ángulo recto.

cabezal de cama pintadoPaso 3
Para proteger y decorar las molduras, a tono con la habitación, damos un esmalte acrílico al agua multiuso, de fácil aplicación, secado rápido y lavable.

cabezal de cama pintadoPaso 4
Mientras se seca el esmalte, delimitamos en la pared el tramo o zona que vamos a pintar. Para realizar esta tarea utilizaremos cinta de carrocero.

cabezal de cama pintadoPaso 5
Con un rodillo de textura media antigoteo aplicamos en la pared el mismo esmalte que hemos empleado para decorar las molduras; daremos sólo una mano para conseguir un efecto decorativo irregular. Este esmalte multiuso, que se puede usar tanto en interiores como en exteriores, no amarillea ni tiene olor.

cabezal de cama pintadoPaso 6
Retiramos con cuidado la cinta de carrocero y fijamos las molduras a la pared con adhesivo de montaje.

cabezal de cama pintadoPaso 7
De esta forma tan rápida, sencilla y económica, habremos conseguido un cabezal para la habitación, aportando un original toque decorativo.