Os proponemos unos sencillos trabajos de bricolaje con los que ayudaremos a reducir el uso del plástico en nuestros hogares.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de julio de 2020
Restauración
Os proponemos unos sencillos trabajos de bricolaje con los que ayudaremos a reducir el uso del plástico en nuestros hogares.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de julio de 2020
Cada año se generan millones de toneladas de plástico que terminan en nuestros océanos. Por ello, y para intentar aportar nuestro pequeño granito de arena, os ofrecemos unas sencillas ideas de bricolaje.
En ocasiones, en cuanto se nos rompe una pieza de plástico o cuando se nos estropean ciertos elementos e plástico, tendemos a cambiarlas por unas nuevas en lugar de usarlas durante más tiempo.
Por ello, a continuación os ofrecemos unos sencillos trabajos de bricolaje para arreglar esas piezas de plástico y así usarlas durante más tiempo. También veremos unas sencillas ideas con las que lograremos reutilizar elementos de plástico. Así, gracias a estos trabajos lograremos reducir la cantidad de plástico que consumimos.
En este briconsejo os proponemos diferentes ideas para reutilizar y reciclar unas botellas de plástico.
Además, son muchos los usos que se les puede dar a una botella: desde utensilios prácticos para el hogar, hasta juguetes para los pequeños de la casa.
Las sillas de plástico de exterior, con el uso y el tiempo, se van desgastado y suelen presentar un aspecto envejecido.
En lugar de tirarlas y comprar unas nuevas, una opción es recuperarlas. Para ello bastará con lijarla bien y pintarla de nuevo.
Este colchón de aire se ha pinchado pero podemos solucionar el problema en muy poco tiempo sin necesidad de tirarlo y comprar uno nuevo.
En el siguiente briconsejo vemos paso a paso cómo repararlo de una manera sencilla y sin neceisdad de comprar un colchón de plástico nuevo.
Vamos a convertir una simple botella de agua en un práctico espantapájaros casero y sólo necesitaremos cinta adhesiva, una tijera y un tutor.
Tenemos un accesorio del jardín que se ha roto, concretamente la base de un aspersor para el riego.
Como es de plástico, podemos pegar las piezas rotas y seguir utilizándolo sin problemas. Así evitamos utilizar más plástico y contaminaremos menos el planeta.
Unos muñecos de plástico en desuso se pueden convertir en unos originales porta-cepillos infantiles.
Basta con elegir los muñecos que queramos y hacerles unos agujeros para introducir el cepillo de dientes.
Esta embarcación infantil de material plástico se ha pinchado, pero no hace falta tirarla si su estado general es bueno.
En el briconsejo vemos cómo arreglarla para no tener que comprar otra y gastar tanto plástico. ¡Es muy sencillo!