En ocasiones realizamos rozas en la pared por diversos motivos, y estas las deberemos rellenar para un buen resultado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de febrero de 2019
Restauración
En ocasiones realizamos rozas en la pared por diversos motivos, y estas las deberemos rellenar para un buen resultado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 4 de febrero de 2019
En esta ocasión hemos realizado unas rozas en la pared para mover el punto de luz que teníamos. Para que el resultado final del trabajo sea mejor, se recomienda rellenar o cubrir esas rozas.
A continuación lo veremos de manera más detallada. ¡No os perdáis el paso a paso sobre cómo rellenar una roza en la pared!
Paso 1
Lo primero que deberemos hacer es realizar la mezcla del plaste con el agua. Es importante seguir las indicaciones del fabricante y hacerlo en las proporciones correctas.
Paso 2
Con una espátula moveremos bien la mezcla hasta lograr la densidad adecuada.
Paso 3
El siguiente paso será aplicar el producto en las rozas que tengamos en la pared. Después dejaremos que la masa se seque. Una vez se haya secado, tendremos la pared lista para pintarla. Para este tipo de trabajos se recomienda utilizar plaste de secado rápido.
Si hay que cubrir grandes superficie, lo más recomendado es hacer el plaste en pequeñas dosis. De esta manera evitamos que se seque antes de aplicarlo en la pared.