En este Briconsejo vamos a reparar una caja de latón forrada con pequeñas piezas de hueso para que recupere su aspecto inicial.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de agosto de 2016
Restauración
En este Briconsejo vamos a reparar una caja de latón forrada con pequeñas piezas de hueso para que recupere su aspecto inicial.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de agosto de 2016
Tenemos una caja decorativa que está forrada con piezas de hueso. Algunas de las piezas se han soltado y se han roto. Por ello, a continuación veremos paso a paso cómo reconstruir la caja para que vuelva a estar perfecta.
Paso 1
Después de examinar el estado general de la caja vemos que alguna pieza de hueso se ha desprendido y otras han desaparecido. Nuestro trabajo consistirá en pegar las piezas que aún conservamos y reconstruir las que no tenemos con una masilla reparadora.
Paso 2
Limpiamos la zona en la que vamos a trabajar, cortamos un trozo del producto reparador y lo amasamos con los dedos hasta que los dos componentes queden bien mezclados y la masa tenga un color homogéneo. Aplicamos la masilla en la zona a reparar, presionando ligeramente.
Paso 3
Repasamos la silueta de las piezas que estamos reconstruyendo y quitamos el exceso de producto con una espátula.
Paso 4
Mientras endurece la masilla, pegamos las piezas que tenemos sueltas. En este caso utilizaremos cola de contacto transparente, adecuada para este tipo de materiales, de encolado instantáneo pasado el tiempo de evaporación.
Paso 5
Cuando la masilla haya endurecido, damos forma a las piezas con una herramienta rotatoria de alta velocidad provista de un cilindro abrasivo. Procederemos con cuidado para no dañar las piezas de alrededor. Después, igualaremos el color de la zona reparada con pintura acrílica, que mezclaremos hasta conseguir el tono adecuado. Con una mano de barniz acrílico satinado conseguiremos un acabado perfecto. Terminado el trabajo, la caja podrá decorar nuevamente cualquier rincón de nuestra casa.