Hogarmania.com

Cocina

Aceitunas de España, la esencia de la cocina mediterránea

El olivo es uno de los pilares sobre los que se construye la Dieta Mediterránea. Una forma no solo de comer, sino también de vivir. El aceite y las aceitunas que nos regala este árbol, que se lleva cultivando milenios en nuestro país, son un elemento esencial sin el que no se puede entender un régimen alimentario que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

España es el líder mundial en producción y exportación de aceitunas de mesa. Por esta razón, tenemos a nuestro alcance el mejor producto para sumarnos a la reinvención de las aceitunas. Esta reinterpretación consiste en descubrir en potencial que guarda en su interior el fruto del olivo. En algo tan pequeño, se concentran los cuatro sabores básicos. Algo que no ocurren en casi ningún alimento de origen natural.

Cuatro sabores básicos para infinitas combinaciones

Con sus matices de dulce, salado, ácido y amargo, las aceitunas están listas para ser las protagonistas de excepción de cualquier elaboración, desde las tapas hasta el postre. Pueden ser el hilo conductor de un menú gastronómico que una nuestro plato con la tierra en la que nacen los olivos. Además de todos los gustos básicos, las aceitunas tienen cientos de variedades diferentes para que encontremos la que mejor se adapta a cada paladar y a cada elaboración.

El hecho de haberlos cultivado durante generaciones ha hecho que los olivos se adapten al lugar en el que nacen. El tipo de suelo, el clima y el sol forjan la personalidad de este patrimonio vegetal. Entre todas ellas, hay cuatro que, por su mayor implantación comercial, podemos considerar como principales. Se trata de las aceitunas Manzanilla, Gordal, Hojiblanca y Cacereña.

Con estas aceitunas, que se pueden encontrar en casi cualquier punto de venta de nuestro país, Aceitunas de España ha puesto en marcha una revolución culinaria. La reinvención de las aceitunas para hacerlas llegar hasta los platos de las grandes mesas españolas. La suma de la excelencia en el producto y del saber hacer de los grandes chefs ha sido el germen que ha hecho florecer esta nueva corriente.

#ElRetoDeLaAceituna nace con las Aceitunas de Autor de Ricard Camarena, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Pepa Muñoz y Pepe Rodríguez. Estos primeros espadas de la gastronomía española plantearon un reto viral con la excelencia de sus elaboraciones como detonante. Las sucesivas respuestas han elevado a centeneras los profesionales de la cocina que se han sumado a esta corriente.

El mayor festival del mundo

Sobre la aceituna interpretada en clave gastronómica nace el Aceituna Fest, la mayor ruta gastronómica, organizada hasta el momento, en el país que mejor producto tiene en mundo. La primera edición, celebrada en 2021, y la de este año, ponen al alcance del gran público la oportunidad de redescubrir nuestras aceitunas de una forma completamente diferente: protagonizando elaboraciones gastronómicas en los mejores establecimientos de siete de las principales ciudades de España: Cáceres, Barcelona, Madrid, Málaga, Santander, Sevilla y Valencia.

Del 2 de mayo al 13 de julio, el Aceituna Fest 2022 va a calendarizar actuaciones únicas, en vivo e irrepetibles, en los mejores restaurantes de las ciudades escenario. Allí tendrán lugar presentaciones en directo de los cocineros expertos, que permitirán a los asistentes a las salas disfrutar de las aceitunas elevadas a la potencia gastronómica. Una experiencia que irá acompañada de una degustación gratuita premium de las principales variedades de aceitunas de nuestro país: Manzanilla, Gordal, Hojiblanca y Cacereña.

Para los que no tengan la suerte de conseguir una de las plazas en los establecimientos, Aceituna Fest contempla un Talent Class virtual centrado en el reto de la Aceituna. A través de una plataforma virtual se puede disfrutar y aprender cocinando con los mejores chefs en cualquier lugar del mundo. Aceitunas de España ha planteado, en un canal exclusivo, unos retos en los que tomarán parte chefs de referencia como Aurelio Morales y Daniel del Toro. Ellos serán los encargados de enseñar su saber hacer con sus Aceitunas de Autor y motivar así a los espectadores

Apuntarse a la tendencia de las aceitunas en la cocina y sumarse al Aceituna Fest es, además de un deleite de aromas, texturas y sabores, una apuesta por cuidarse. Como pilar de la Dieta Mediterránea, las aceitunas son una interesantísima fuente de nutrientes beneficiosos para la salud. Sus ácidos grasos son principalmente ácido oleico, que ayuda al sistema cardiovascular. Además, son fuente de vitaminas, minerales, como el calcio, el hierro o el magnesio, y de fibra alimentaria. También poseen un interesante potencial antioxidante, por la provitamina A y vitamina E... y todo, con tan solo 37 calorías por cada siete unidades.

Sobre INTERACEITUNA

La Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, INTERACEITUNA, es la entidad que agrupa a las asociaciones que representan a las diferentes ramas del sector de la aceituna de mesa, desde la producción, hasta la transformación y la comercialización (nacional y exportación). Las asociaciones que actualmente forman la Interprofesional son: ASAJA, ASEMESA, Cooperativas Agroalimentarias de España, COAG y UPA.

Entre los fines y objetivos de INTERACEITUNA, constituida en 2004, se encuentra la realización de campañas de promoción genéricas (nacionales e internacionales) que contribuyan a mejorar la información y el conocimiento sobre las aceitunas de mesa entre consumidores y profesionales.

Aceitunas de España

Tags relacionados aceitunas