Este fin de semana se celebra en Bermeo el Arrain Azoka o Feria del Pescado en el que se homenajea a todos esos hombres y mujeres que, con su trabajo y esfuerzo diario, hacen que este insustituible alimento esté en nuestras mesas.
Bermeo es una localidad vizcaína ubicada en la Reserva de la Biosfera del Urdaibai muy famosa por su tradición pesquera en el que las costeras (temporadas de pesca o captura de un pescado) marcan las estaciones del año. Aprovecha para callejear por sus coloridas calles y probar la gastronomía local a base de pintxos y potes basada, como no podía ser de otra manera, en el pescado pero también en otros productos como verduras y hortalizas de la zona y carnes. Un plan familiar para acercarse al mundo de los pescadores en la villa de Bermeo en Bizkaia aunque bien podría representar a todos esos pueblos marineros de nuestro país que se afanan día a día por traernos el mejor pescado a nuestras mesas.
Además de homenajear a los pescadores, la fiesta se centra en la gastronomía marinera y su degustación. Dentro del Espacio Solidario en la Antigua Cofradía de Pescadores se ofrece bonito en Marmitako (guiso de bonito y patata) y a la plancha. Entre los planes programados están las visitas al Museo del Pescador que este fin de semana es de entrada gratuita y a las conserveras, de antigua tradición y calidad muy reconocida. Puedes aprovechar para adquirir a mejor precio alguna conserva de atún o anchoa, recuerda que esta última necesitará refrigeración ya que se trata de una semiconserva. Un simulacro de subasta de pescado en lonja, un espectáculo de despiece de atún con degustación y una demostración de limpieza de la anchoa son otras de las actividades previstas. Pero si lo tuyo es sentir la brisa marina y sentirte marinero, no te pierdas las salidas a bordo de los pesqueros bermeanos. Si estás por la zona, no dejes de acercarte a disfrutar esta fiesta del pescado que os hará valorar aún más este nutritivo y preciado alimento.
El Salmón protagonista en A Estrada
Por su parte, el tercer fin de semana de mayo arranca cada año la Festa del Salmón en esta localidad pontevedresa con catas de tapas realizadas con este pescado que pueden degustarse en los establecimientos hosteleros. La fiesta culmina con una gran cata el domingo, ¡mil y una maneras de preparar el salmón! Dentro del programa se celebra también el Concurso Internacional de Pesca de Salmón. A Estrada está bañada por dos grandes ríos que desembocan en la ría de Arousa: el Ulla y el Umia, que junto con sus afluentes convierten la convierten en una zona de gran importancia en la pesca fluvial especialmente del salmón. Todo un espectáculo ver la pesca del llamado rey del río.
Carne en Tolosa
Pero si te va más la carne y el olor de la brasa, estás de enhorabuena porque este fin de semana se celebra también en la localidad guipuzcoana de Tolosa la Haragi Festa, un evento gastronómico centrado en la parrilla promovido por el Basque Culinary Center, institución académica pionera, que completa el programa con una serie de ponencias para profesionales en su sede centradas en este tema. El evento, trasladado a la calle, tendrá el domingo la Txuleta como protagonista que se podrá degustar como parte de un menú tradicional: verduras a la parrilla, txistorra, pastel vasco y los famosísimas cigarros y tejas de la localidad.
¡Un fin de semana para disfrutar de alguna de estas celebraciones gastronómicas!