Esta calificación es el resultado de la firme estrategia de sostenibilidad que Neolith está llevando a cabo en los últimos años y además le aporta un importante valor añadido, ya que proporciona una orientación precisa de los puntos fuertes en los que la compañía se basa para centrar sus esfuerzos de sostenibilidad.
Este compromiso constante con la sostenibilidad ha llevado a Neolith a convertirse actualmente en uno de los materiales más respetuosos con el medio ambiente, inspirando las nuevas tendencias de la arquitectura. En este sentido, Neolith es una superficie arquitectónica revolucionaria e innovadora, con características técnicas superiores, y que está fabricada con materias primas 100% naturales.
La compañía desarrolla múltiples iniciativas orientadas a reducir y compensar la huella de carbono, utilizar energía verde y lograr la autosuficiencia energética, impulsar la economía circular, trabajar con proveedores sostenibles, ser una compañía transparente y desarrollar la excelencia en las prácticas laborales y los derechos humanos.

Para José Luis Ramón, CEO del Grupo Neolith "desde nuestros orígenes, Neolith, la sostenibilidad ha formado parte de nuestro ADN. Volver a obtener la certificación Gold de EcoVadis pone de manifiesto nuestro compromiso con la cadena de valor y demuestra, claramente, que estamos en el camino correcto", señala.
Por su parte, Francisco Mateu, responsable de Sostenibilidad del Grupo Neolith, ha indicado que "confiamos plenamente en el impulso que esta certificación significa para la compañía. Esto viene a corroborar el trabajo que lleva haciéndose desde hace años para alcanzar unos niveles de excelencia únicos en la industria. Sin duda hemos desarrollado una cultura con una mentalidad sostenible que influye sobre las decisiones que tomamos en cada equipo".
Grupo Neolith, a la vanguardia en materia de sostenibilidad, lleva a cabo multitud de iniciativas en este ámbito, todas ellas recogidas en su informe anual de sostenibilidad.