Alimentos
Los alimentos se agrupan en distintas categorías principalmente según su origen, grado de procesamiento, componente predominante que determina sus características nutricionales y función.
De origen animal (carne, pescado, huevos, lácteos, etc.), vegetal (frutas, verduras, legumbres, cereales, etc.) o mineral (agua y sal), alimentos integrales, naturales o procesados, grasas y aceites,... ¿quieres descubrirlos?
A continuación te presentamos información útil y práctica relacionada con alimentos e ingredientes que puedes emplear para elaborar diferentes recetas y platos que compartimos cada día en Cocina Abierta.

Cómo reducir el plástico al hacer la compra
3 sencillos y prácticos consejos para disminuir el uso de plástico a la hora de hacer la compra. Con pequeñas acciones en el día a día se pueden...Ver más

Cómo aprovechar las ciruelas: tipos, propiedades y recetas
Descubre las propiedades de las ciruelas, los distintos tipos que hay y cómo usarlas en la cocina para preparar recetas dulces y saladas.

Frutas y verduras que no debes guardar en la nevera
Descubre si guardas los alimentos en su lugar adecuado. No todos se conservan mejor en la nevera. Te explicamos cuáles deberías guardar fuera y por...Ver más

Qué comer antes de hacer ejercicio
¿Qué alimentos podemos tomar antes de hacer ejercicio y en qué cantidades? Os damos las claves para obtener el máximo rendimiento y los mejores...Ver más

Claves para hacer la compra
Consejos fáciles y eficaces para hacer una compra saludable: cuáles son los alimentos que no pueden faltar en la nevera y cómo interpretar la...Ver más

Pasta kataifi o kadaif
La pasta kataifi es una masa muy utilizada en la repostería de Oriente Medio, Grecia y Turquía. Te contamos cómo cocinarla y dónde comprarla.

Fecha de caducidad en los alimentos: todo lo que debes saber
La fecha de caducidad de los alimentos es uno de los problemas más habituales con los que nos encontramos en nuestro día a día dentro de la cocina.

Infografía: 7 consejos para no desperdiciar comida
En esta infografía os damos 7 consejos para evitar desperdiciar comida, consejos sobre cómo comprar y conservar los alimentos.

13 algas para usar en la cocina
Las algas son un buen aliado en la cocina y cada vez cuentan con más popularidad gracias a sus propiedades nutricionales.

Infografía: tipos de aceite de oliva y cómo se obtiene
El aceite de oliva es uno de los alimentos más utilizados en cocina. Descubre los tipos de aceite de oliva y cómo es el proceso de obtención del...Ver más

La trazabilidad y seguridad de los alimentos
La trazabilidad y seguridad de los alimentos. La denominada trazabilidad es la posibilidad de rastrear rápidamente el origen de un producto...Ver más

Conservar y cocinar los alimentos
Conservar y cocinar los alimentos. En función de la manera en que conservemos y cocinemos un alimento, podemos potenciar su riqueza nutritiva o, por...Ver más

Controlar el estado de los alimentos
Controlar el estado de los alimentos. Las bacterias que atacan a los alimentos pueden provenir de diversas fuentes y desarrollarse rápidamente si las...Ver más

La temperatura en los alimentos
La temperatura en los alimentos. En numerosas ocasiones, las temperaturas a las que están expuestos los alimentos en los puntos de venta distan de lo...Ver más

¿Qué riesgos amenazan nuestros alimentos?
Dos grandes grupos de peligros amenazan nuestros alimentos: las contaminaciones químicas y las microbiológicas.









