Bruno Oteiza explica en este vídeo cómo hacer volovanes de hojaldre caseros de forma sencilla, perfectos para servir como aperitivo en ocasiones especiales y Navidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bruno Oteiza, 21 de diciembre de 2016
Bruno Oteiza
Bruno Oteiza explica en este vídeo cómo hacer volovanes de hojaldre caseros de forma sencilla, perfectos para servir como aperitivo en ocasiones especiales y Navidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bruno Oteiza, 21 de diciembre de 2016
Extiende la masa de hojaldre y corta 8 círculos con ayuda de un cortapastas redondo. Reserva 4 piezas y haz aros con las otras 4 recortando un círculo interior en cada una con un cortapastas más pequeño (reserva el interior para utilizar como tapa del volován).
Mezcla la yema de un huevo con unas gotas de agua y remueve. Coloca los 4 círculos grandes sobre una superficie lisa y píntalos con la yema utilizando un pincel de cocina. Coloca encima de cada uno un aro de hojaldre y vuelve a pintar con la yema. Pincha el centro de los círculos con la punta de un cuchillo (para que el hojaldre suba menos por el centro).
Pon papel de horno sobre una bandeja para horno y coloca encima los volovanes y las tapas. Si lo deseas, salpimienta el hojaldre. Hornea con el horno precalentado a 180ºC durante 10-12 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado. Para saber si están hechos, comprueba que la base de los volovanes esté bien cocinada y no quede cruda. Sácalos del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla metálica. Retira el centro de los volovanes con cuidado para poder rellenarlos.
Puedes rellenar los volovanes a tu gusto, tanto con ingredientes salados como dulces. Son perfectos para servir como entrante o aperitivo rellenos de bacalao, verduras, revuelto de ajetes, champiñones... Además, puedes probar a cubrirlos con bechamel, queso o provenzal y gratinarlos en el horno en el último momento.
Si prefieres un relleno dulce, los más comunes son los volovanes de frutas o los volovanes con crema pastelera o cualquier otra crema dulce.
Os recomendamos pintar los volovanes con la yema antes de colocarlos sobre la bandeja de horno, ya que si lo hacemos sobre la bandeja y se sale fuera un poco de yema, ésta podría impedir que el hojaldre suba correctamente.
Una de las ventajas de los volovanes es que se pueden dejar preparados con antelación. Además, también se pueden congelar.