Receta de Juan Mari Arzak con marisco. Croquetas de txangurro o buey de mar con coliflor.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 27 de noviembre de 2013
Juan Mari Arzak
Receta de Juan Mari Arzak con marisco. Croquetas de txangurro o buey de mar con coliflor.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 27 de noviembre de 2013
Para el buey de mar
Envolver el buey de mar en film transparente y cocerlo en el microondas (durante 6 minutos a 800 w); una vez cocido, retirar la carne por un lado y los corales por otro, repasando bien para que no queden trozos de cáscara. Sazonar y añadir el regaliz en polvo a la carne del crustáceo. Una vez sazonada la carne, hacer unas bolas en forma de croqueta o quenelle. Por otro lado, extender el coral sobre un papel vegetal y secarlo en el horno (a 60 grados hasta que esté deshidratado); una vez seco, se pulveriza en un molinillo y se reserva.
Para la coliflor
Cortar la coliflor en pequeñas flores (todo en crudo) y bien fría triturarla formando un granulado de coliflor.
Final y presentación
Mezclar el polvo de coral con el granulado de coliflor. Rebozar la carne del crustáceo con la mezcla antes reseñada. Presentar las ¿croquetas¿ sin que estén muy frías. El rebozado debe ser realizado como último paso antes de servir.
Si no encuentra
Regaliz en polvo, prescinda de él.
Buey de mar, sustitúyalo por otro crustáceo.
Víctor Sueiro dio la definición más explicita que se puede dar sobre el buey de mar al comentar que es ¿un cangrejo muy grande y sabroso¿. Como buen gallego, también sabía que en su tierra lo llaman esqueiro debido a sus tenazas, de las que los mariscadores se servían para construir sus yesqueros o rudimentarios encendedores de mecha.