Hogarmania.com

Juan Mari Arzak

Dátil con txistorra


Hoy es un día muy especial en san Sebastián, es el día de la feria de Santo Tomás. La festividad recuerda a los numerosos baserritarras (caseros) que se desplazaban a San Sebastián para pagar las rentas de sus tierras a los propietarios. Muchos aprovechaban para vender sus productos y aprovisionarse de otros artículos que no existían en los comercios de sus pueblos.

Además de la exhibición de productos agrícolas y artesanos, es un día en el que en distintos sitios de la ciudad, sobre todo en la Parte Vieja Donostiarra, se instalan muchos puestos en los que se venden bocadillos de chistorra , sidra y vino

La chistorra es uno de los embutidos típicos y de los más tradicionales que se elaboraban tras la matanza del cerdo en los caseríos vascos. Algunos de los productos obtenidos se curaban, como los chorizos o el lomo, para conservarlos como reservas y otros se consumían frescos o semicurados, como es el caso de las morcillas y la chistorra, en las celebraciones que acompañaban a la matanza.

Pues yo también, haciendo honor a la fiesta he querido traeros a todos un bocado especial elaborado con txistorra y dátiles. En su día ya hablamos de un plato que teníamos en el restaurante, que era un huevo flor con setas, migas y txistorra de dátiles. Hoy vamos a mostraros como se hace.

Así, a primera vista, la combinación puede parecer un poco extraña, pero no más que las delicias de Elche donde se rellena el dátil con una almendra, se envuelve con una loncha de panceta y se fríe.

Receta de dátil con chistorra

Ingredientes:

  • 120 gr. de dátiles sin hueso
  • 150 gr. de chistorra
  • 100 ml. de agua
  • 1 gr. de jengibre en polvo
  • una pizca de sal

Elaboración:

Colocamos los ingredientes en el vaso batidor, trituramos y pasamos la mezcla por el pasapurés. ¡Y listo!

Sugerencia para presentarlo:

Ahora con unos bollitos de pan y unos huevos escalfados vamos a daros una idea original y vistosa para utilizarla.

Tenemos unos bollitos de pan abiertos a los que les hemos retirado la miga interior. Los untamos con la mezcla de chistorra y dátil, rellenamos con el huevo escalfado, calentamos y listo para servir. Muy rico y sencillo.