Juan Mari Arzak, 15 de mayo de 2023
Juan Mari Arzak
Pan especiado de Arzak
Valga el juego de palabras: un pan especial y especiado. Es un pan inflado que pintamos con una mezcla de aceite de oliva con especias secas (comino, cúrcuma, perejil, lemon grass y orégano).
Es un pan especial que tiene inspiración en un tipo de pan libanés. No existe ninguna comida en el Líbano que no esté acompañada de pan.
El pan en el Líbano es delicioso y siempre se come reciente. Entre las diversas clases de pan, las más corrientes son el de pita ("khubz arabi", discos de la dimensión de un plato, que se abren en dos horizontalmente), y el pan de montaña ("markuk", redondo, del espesor de una hoja de papel y cuyo diámetro puede alcanzar un metro).
Es habitual untar el pan con una mezcla de especias ("zaatar") y aceite de oliva. Za'atar es una muy popular mezcla de especias cuyo empleo se centra en la cocina árabe del Oriente Medio. Esta mezcla es popular en algunas de las cocinas de Líbano, Turquía, Siria, Jordania, Israel, Palestina y el Magreb. En algunas ocasiones se puede denominar a esta mezcla: zaatar, zatar o zahatar.
Composición del pan especiado
Suele estar compuesto de tomillo, zumaque (Rhus coriaria), semillas de sésamo tostadas o no tostadas y sal. Y en algunas ocasiones se emplean hierbas tales como: Satureja montana, orégano, hisopo, comino, hinojo. Se suele emplear como condimento en carnes a la parrilla y vegetales, y mezclado con aceite de oliva (za'atar-ul-zayt o zayt-tu-zaa'tar) forma una pasta que se emplea como un dip para hacer anillos de sésamo (ka'k). En la cocina de Oriente Medio el Za'atar se puede hacer como una pasta y se elaboran deliciosas pizzas diminutas.
El pan especiado que propongo no tiene ningún problema para hacerlo en casa. Sobre todo, los que tienen manejo con las masas de pan no van a tener ningún problema y los que empiecen, lo bordarán, sino es a la primera, a la segunda.
Vamos con la receta de la masa del pan especiado, necesitamos:
- 250 gr. de harina (1/4 de kilo)
- 7 gr. de levadura de panadería o levadura prensada
- 3 gr. de sal
- 125 gr. de agua muy fría
Amasar la harina, la levadura, la sal y el agua, durante al menos 15 minutos. Dejar reposar tapada la masa durante 1 hora a temperatura ambiente.
Se reparte la masa en porciones de 15 gr. y se estira muy finamente hasta que alcance 1 milímetro de grosor. Hay que tener el horno precalentado a máxima potencia (300º), poner la masa directamente sobre la chapa caliente, hornear hasta que suba y vigilar hasta que se dore sin quemarse. Y luego, una vez frío el pan, se condimenta.
Se mezcla el aceite con las especias y se unta el pan con la ayuda de una brocha. El pan se pinta a temperatura ambiente. Que no esté caliente, lo perfecto es comerlo recién hecho pero a temperatura de la cocina.