Juan Mari Arzak nos presenta el pan de gambas, un aperitivo muy popular en la cocina china.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 7 de diciembre de 2012
Recetas de pan
Juan Mari Arzak nos presenta el pan de gambas, un aperitivo muy popular en la cocina china.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 7 de diciembre de 2012
El pan de gambas, también llamado keropok, es muy utilizado como aperitivo en la cocina china. Se trata de una pasta elaborada con almidón de yuca o de patata saboreada con pasta de marisco o pescado y agua.
El pan de gambas no se parece a ningún pan, ya que son unos discos rígidos y semitransparentes. La mayoría son incoloros, aunque también los hay de colores.
Antes de consumirlos es necesario freírlos. Para ello, ponemos abundante aceite a calentar en una sartén y cuando esté caliente, agregamos los discos.
Primero, los panes de gambas se van al fondo, pero en un par de segundos, empiezan a flotar y a ponerse blancos por los bordes. A continuación, empiezan a expandirse.
El pan de gambas se hace muy rápido, por lo que cuando se expandan del todo, hay que retirarlos de la sartén. Después, las escurrimos sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina.
Al freírlos, pueden llegar a duplicar su tamaño y adquieren formas irregulares y extrañas, tomando el aspecto de unas cortezas muy ligeras y crujientes.
Se pueden comprar en tiendas orientales y en la sección de alimentación internacional de los supermercados.
Podemos utilizar el pan de gambas en muchos aperitivos. Se pueden servir aderezados con especias, con salsas, como base de una tapa, como acompañamiento crujiente de un pescado o un puré… Incluso se puede picar para rebozar otros alimentos.
Hoy podemos presentarlo como base de una tapa. Por ejemplo, con un pastel de cabracho adornado con un poco de cebollino picado.