Deliciosa y fina receta de mamia de guisante de Juan Mari Arzak, un plato de gourmet que corresponde a la tradicional cuajada de leche de oveja, agregados de guisantes triturados
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 5 de septiembre de 2012
Juan Mari Arzak
Deliciosa y fina receta de mamia de guisante de Juan Mari Arzak, un plato de gourmet que corresponde a la tradicional cuajada de leche de oveja, agregados de guisantes triturados
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 5 de septiembre de 2012
Saltear los guisantes con una pizca de aceite y verter los guisantes sobre la leche de oveja ya hervida (dejar reposar 5 minutos) y triturar el conjunto con la nata. Salpimentar. Colar con un colador fino. Verter unas gotas de cuajo en los vasitos donde va a ir la mamia. Añadir la mezcla anterior en los vasitos cuando reduzca la temperatura de la mezcla a entre 34 y 36 grados. Dejar reposar en frío.
Final y presentación
Añadir unas gotitas de aceite de oliva virgen y un poquito de sal de Maldón en cada vasito donde se han elaborado, presentándolo en estos mismos recipientes.
Si no encuentra
Leche de oveja, puede hacerlo con leche de vaca.
Sal de Maldón,utilice sal gorda común.
La cuajada es un alimento de origen milenario. En el País Vasco es denominada mamia, un postre tradicional cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos, y que ha subsistido con plena vigencia hasta la actualidad.