Patata rellena de ropa vieja con crema de cocido y berza frita, una sorprendente receta del cocinero Juan Mari Arzak que servirá de aperitivo en cualquier degustación de categoría.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 19 de noviembre de 2013
Juan Mari Arzak
Patata rellena de ropa vieja con crema de cocido y berza frita, una sorprendente receta del cocinero Juan Mari Arzak que servirá de aperitivo en cualquier degustación de categoría.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Juan Mari Arzak, 19 de noviembre de 2013
Para la crema de cocido:
Previamente puestos en remojo, pon los garbanzos (mejor en redecilla) con las verduras, especias y carnes en una olla cubierta de agua a cocer durante unas 3 horas (en la olla a presión se reduce el tiempo a menos de la mitad). Espuma al comienzo de la cocción. Sazona. Una vez cocidos los garbanzos, colócalos (reservando unos pocos para la guarnición) en una batidora-calentadora (o se puede cocer unos minutos y luego triturar) con el caldo de cocción y el jugo de trufa. (Reserva la carne y el jamón.) Cuela y sazona.
Para la patata rellena:
Pela y tornea las patatas (en forma tubular) vaciando parte de su interior. Cuece unos minutos las patatas en agua con sal. Después, escurre y hornearlas con un poco de aceite (unos 8 minutos) a 180º (deben quedar blandas pero no rotas, más bien tersas). Por otra parte, en una cazuela pocha la cebolla y el pimiento y agrega la carne de cocido deshilachada y el jamón picado. Rehoga a fuego vivo y añade los huevos. Sazona. Haz un revuelto jugoso (casi líquido) y rellena las patatas con este revueto.
Para el aceite de cebollino:
Licua el cebollino y mézclalo con el aceite. Deja en maceración al menos 2 horas.
Final y presentación:
Da un golpe de horno a las patatas rellenas y colócalas en el plato. Salsea alrededor con la crema de cocido, espolvoreando por encima el perejil picado. Decora con la berza y los garbanzos fritos, así como con la ramita de eneldo o perejil.
Carne de morcillo, puedes emplear falda o costilla
Gallina, puedes utilizar en su lugar pollo
Berza, puedes usar cualquier otro tipo de col
Jugo de trufa, es opcional y, por tanto, se puede prescindir del mismo
Cebollino, puedes suplirlo por perejil
Licuadora, tritura el cebollino, machacándolo en un mortero y añadiéndole caldo o agua y colándolo lentamente con un paño o estameña
Si se elabora el caldo base con una punta de jamón debe tenerse mucho cuidado a la hora de sazonar. Por eso es mejor rectificar de sal al final de la cocción ya que al reducirse el caldo, y después la crema, coge mucha fuerza gustativa. Esta salsa de garbanzos puede acompañar perfectamente a unas carrilleras de ternera, que guisaremos pacientemente con un poco de salvia y vainilla, que lejos de ocultar el sabor del estofado (al menos si no se abusa de ellas) le dan mayor relevancia gustativa.
Aunque el garbanzo ha sido asociado históricamente al hambre y a la penuria, y en todo caso a la cocina popular de las ollas, también se puede aplicar a recetas de alta cocina, como lo hizo mi amigo Hilario Arbelaitz, al acompañar el foie gras con un refinado caldo de garbanzos. En este caso, además del jugo de trufa, resulta conveniente añadir a este caldo un poco de foie gras para darle mayor empaque y untuosidad.