Hogarmania.com

Juan Mari Arzak

Pechuga de pavo a la soja con salsa picante, aguacate y anacardos fritos

Ingredientes de la receta de pechuga de pavo a la soja con salsa picante, aguacate y anacardos fritos:

  • - Para 4 personas:
  • - Para el pavo con soja:
  • 2 pechugas de pavo de 200 g cada una con su piel
  • 1 limón
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 4 cucharaditas de salsa de soja
  • 4 cucharadas de agua
  • - Para la vinagreta picante:
  • El zumo de media naranja
  • 1 guindilla picante
  • dos cucharadas de aceite
  • dos cucharaditas de vinagre balsámico
  • 1 dl de caldo de carne o de pollo
  • sal
  • pimienta
  • - Para las guarniciones:
  • Medio aguacate pelado
  • 40 g de anacardos y aceite de semillas (de girasol) para freír
  • - Además:
  • Unas ramitas de tomillo

Elaboración de la receta de pechuga de pavo a la soja con salsa picante, aguacate y anacardos fritos:

Para el pavo con soja:

Mezcla en un bol los ingredientes líquidos, añadiendo el azúcar y disolviéndolo perfectamente. Coloca las pechugas de pavo sobre una rejilla con una fuente debajo y rocía varias veces con la preparación anterior. Dispón las pechugas de pavo en una rejilla sobre una fuente en un horno a 220º; ten así las pechugas de 7 a 8 minutos, baja la temperatura a 190º y mantén las pechugas unos 20 minutos más. Mójalas al final de la cocción con el jugo de la fuente y deja reposar las pechugas, ya fuera del horno, de 7 a 8 minutos.

Para la vinagreta picante:

Tritura la guindilla con aceite y deja en reposo unos 10 minutos. Cuela este aceite y monta una vinagreta con el zumo de naranja, el vinagre, añadiendo al final un poco del caldo de ave. Salpimenta.

Para las guarniciones:

Fríe los anacardos en aceite de semillas bien caliente hasta que queden crujientes; corta el aguacate en daditos pequeños justo antes de emplatar para que no se ennegrezcan.

Final y presentación:

Calienta las pechugas en el horno y córtalas en trozos hermosos al sacarlas del mismo. Coloca en el plato los trozos de pechuga, vertiendo por encima un poco de su jugo, y salsea con la vinagreta picante. Decora con los anacardos fritos, los taquitos de aguacate y el tomillo.

Si no encuentras...

-Pechugas de pavo, utiliza las de pollo
-Vinagre balsámico, emplea cualquier vinagre
-Caldo de pollo o de carne, utiliza una pastilla de caldo concentrado
-Aguacate, usa calabacín o pepino
-Anacardos, sustitúyelos por cacahuetes u otro fruto seco
-Tomillo, puedes decorar con perejil

Consejo

El pavo se suele comercializar entero o despiezado (pechugas, muslos, redondo...). Las pavas son más tiernas que el macho y, además, su carne es más sabrosa. El tiempo de cocción de un pavo, si lo haces entero, y su peso ronda los 4 kilos, es de unas 3 horas a un fuego moderado (entre 180º y 190º); hay que proteger siempre las partes más estrechas (por ejemplo, las alas y la punta de los muslos) con un papel de aluminio especial para horno.

Los pavos de más de 6 y hasta 8 kilos pueden tardar más de 6 horas en hacerse. Los chinos y los japoneses utilizan a diario la salsa de soja como nosotros en Occidente utilizamos la sal.

Sirve para sazonar toda clase de platos chinos (sopas, salsas de mojar, fritos, asados de pescados y carnes, etc.). La soja es imprescindible en los shushis y es un componente importante de la salsa teriyaki, que se añade a los asados de pescados o al pollo con verduras mientras se asan.